Mazón tilda la Ley de Costas de “extremista” por promover un ecologismo “fanático”

Medio Ambiente

El president exige competencias en costas para la Comunitat Valenciana y promueve una ley que combina desarrollo y protección ambiental

El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, interviene durante la presentación del nuevo portal Canal Empresa, a 4 de febrero de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, interviene durante la presentación del nuevo portal Canal Empresa

Rober Solsona - Europa Press / Europa Press

El president de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, ha calificado la actual Ley de Costas de “extremista” por promover un ecologismo “fanático” que, en su opinión, “prioriza la libertad de los ríos sobre la seguridad y el desarrollo”. Mazón ha hecho estas declaraciones este sábado durante la presentación del proyecto de Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana en Tavernes de Valldigna (Valencia), en un acto con asociaciones afectadas por la normativa estatal.

Mazón ha denunciado que la Ley de Costas actual “impide reencauzar ríos y barrancos, como el barranco del Poyo, lo que ha tenido consecuencias graves”. “Basta ya de fanatismos”, ha afirmado, subrayando que el nuevo proyecto de ley valenciano busca “proteger y ordenar la costa frente a una ley salvaje y extrema que ha perjudicado el equilibrio, la convivencia, la propiedad privada, los negocios históricos y el turismo”.

Mazón ha denunciado que la Ley de Costas actual “impide reencauzar ríos y barrancos, como el barranco del Poyo"

El líder del PPCV ha defendido que la nueva normativa “penalizará los abusos medioambientales, pero demostrará que el equilibrio y la compatibilidad entre desarrollo y ecología son posibles”. “No es ecología impedir la defensa de la costa o de las playas. No hay lucha entre medioambiente y progreso; hay compatibilidad”, ha asegurado. Mazón ha criticado que el “ecologismo fanático” promueva “ríos libres” y prohíba obras necesarias, lo que, según él, “cuesta vidas y derechos”.

Lee también

Mazón sobre su comida el día de la dana: “Nunca he dado varias versiones; ha habido bulos”

La Vanguardia
El president de la Generalitat, Carlos Mazón(i), durante la inauguración del IV congreso nacional de energías renovables ‘Energy Revolution’, organizado por Avaesen, en el Museu de les Ciències, a 29 de enero de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).  El evento, organizado por Avaesen (Asociación de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias de la Comunitat Valenciana), vuelve a reunir a los expertos más reputados del sector renovable con el objetivo de analizar cuáles son las tendencias más destacadas e interesantes del panorama actual.

Además, ha señalado que la Ley de Costas actual “abusa del dominio público marítimo-terrestre, impidiendo incluso a los propietarios reparar sus viviendas dañadas por el mar”. “Es un ecologismo falso, que no respeta la propiedad privada ni la historia de nuestros núcleos urbanos costeros”, ha añadido.

Mazón ha anunciado que, una vez aprobada la ley en Les Corts, se exigirá al Gobierno central la transferencia de las competencias integrales en materia de costas a la Comunitat Valenciana, tal como ya tienen Cataluña, Andalucía y el País Vasco. “Queremos profundizar en nuestro autogobierno para garantizar el equilibrio, la convivencia y el turismo, compatibilizándolo con el respeto al medio ambiente”, ha afirmado.

Mazón ha destacado que el 70% de la población valenciana vive a menos de diez kilómetros de la costa

El proyecto de ley, que ya ha superado los informes jurídicos y consultivos necesarios, ha recibido el respaldo de la mayoría de los ayuntamientos, sin alegaciones en contra. Mazón ha destacado que el 70% de la población valenciana vive a menos de diez kilómetros de la costa, un territorio que genera el 15% del PIB de la Comunitat. “El equilibrio entre crecimiento y medio ambiente es lo que corresponde ahora, no más fanatismos ni atentados contra la propiedad privada”, ha insistido.

Preguntado por las diferencias con la Ley de Costas actual, Mazón ha cuestionado si es justo que “a un propietario no se le permita reparar su vivienda con su propio dinero”. “¿No debemos respetar nuestra historia y nuestros núcleos urbanos costeros? ¿No debemos conservar nuestras playas?”, se ha preguntado. El president ha concluido que el proyecto valenciano busca “acabar con un fanatismo ecológico que ya ha costado demasiado”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...