Carlos Mazón ha afirmado esta mañana en Alicante que “nunca” ha dado distintas versiones sobre la comida “de trabajo” que mantuvo el día 29 de octubr con la periodista Maribel Vilaplana en el restaurante El Ventorro de València, sino que “hubo distintos bulos en los que se dijo de todo”, y ha remarcado que estuvo “puntualmente informado”. “Siempre dije que estaba en una comida de trabajo”, ha enfatizado. “Yo no he cambiado de versión. Son otros los que quieren hacerlo parecer. Durante muchos días yo estuve pendiente de toda la labor de recuperación que había que hacer y no de desmentir bulos. Me parecía inmoral dedicar tiempo a la defensa personal mientras otros estaban con su campaña pagada en redes criminalizándonos”, ha añadido.
Afirma que no se facilitó información de la situación del barranco del Poyo hasta las 7 de la tarde
Mazón se ha reiterado en que mantuvo su agenda “todo el día” porque “los encargados del Cecopi estaban allí”. Además, ha asegurado que “la previsión del Gobierno” fue primero una y luego otra en cuanto a precipitaciones y al caudal del barranco del Poyo, “sobre el que no se alertó hasta casi las siete de la tarde”.
“Estaba en una comida de trabajo. A las dos estuve con los sindicatos y con la patronal. A la una en un acto de inteligencia artificial de sanidad. Por la mañana en un acto de Aenor, plenamente consciente de que, en función de la información que teníamos, los miembros del Cecopi estaban trabajando de manera organizada y coordinada”, ha dicho a los periodistas. Y ha recordado que “otros presidentes que tampoco son miembros del Cecopi y tuvieron fallecidos no se presentaron en el Cecopi hasta el día siguiente”. “¿Por qué esa criminalización hacia una sola comunidad y no hacia las demás?”, se ha preguntado.
Ha razonado también que la petición de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, la socialista Pilar Bernabé, para “parar y reflexionar” y actuar con “altura de miras” en el debate de la dana de Valencia se produce “ahora que la verdad se impone”. Preguntado por la petición de este jueves de Bernabé para que, cuando se cumplen 100 días de esta tragedia, haya “un punto de inflexión” para “recuperar la cordura” y evitar que las administraciones se echen “la culpa”, Mazón ha opinado que esas palabras “no se las cree ni ella”.
Ha acusado a los socialistas de iniciar “un juego perverso para emponzoñarlo todo"
Ha señalado que esto es así porque se trata del “partido del Gobierno que empezó a pagar con su dinero una campaña de criminalización cuando aún estábamos buscando a desaparecidos” y que, además, “retrasó las ayudas e incluso impidió que vinieran efectivos”. Ha acusado a los socialistas de iniciar “un juego perverso para emponzoñarlo todo y para intentar hacer caer por la vía inmediata al Gobierno de la Generalitat Valenciana” llamándoles “asesinos todos los días” construyendo “un relato perverso”.
“Y ahora que la verdad se impone y que la verdad está atropellando ese juego perverso que el partido del Gobierno ha querido poner en marcha”, ha subrayado Mazón, “ahora es cuando dicen que hay que parar, cuando dicen que hay que bajar el tono” porque, ha apostillado, “tienen miedo de que salga la verdad”.
El dirigente del PP ha reiterado que “ese juego perverso que ellos pusieron en marcha con campañas pagadas en redes sociales cuando, insisto, aún había y aún estábamos buscando a gente desaparecida” es el que quieren rebajar en un momento en el que “salen los audios, las pruebas y la verdad se va abriendo camino”.
Para Mazón, después de “entorpecer” la llegada de efectivos, retrasar el pago de las ayudas y cobrar “intereses a la gente” y tras “campañas ruines” en las que cree que se ha intentado “subir al dolor para hacer política” es cuando quieren detenerse “porque 'el juego se ha vuelto en mi contra'”. “No, esto no es un juego”, ha agregado, tras inaugurar una jornada de Inteligencia Artificial organizada en Alicante por El Independiente, sino “la lucha por la verdad” que “se merece la gente”
Mazón y la exigencia de la juez de Catarroja
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que los servicios jurídicos de la administración autonómica informarán al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja (Valencia) sobre quién ordenó enviar el SMS de alerta por la dana el 29 de octubre. Mazón destacó que “la colaboración con la justicia es absoluta” y que la respuesta se elaborará siguiendo los protocolos del Plan Territorial de Emergencias, que se cumplió “escrupulosamente” pese a la falta de información del Gobierno central.
Mazón, quien participó en el VII Congreso Internacional de Inteligencia Artificial en Alicante, explicó que las decisiones del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) se toman de manera colegiada, con la participación de todas las administraciones, incluido el Gobierno central. Criticó la “contundente falta de información” del Ejecutivo nacional, que reconoció un “silencio atroz” de casi tres horas antes de alertar sobre el riesgo de desbordamiento de la presa de Forata.
El president también denunció una “campaña de criminalización” por parte del Gobierno central y el PSOE, acusándolos de difamar a la Generalitat mientras se buscaba a desaparecidos y de retrasar las ayudas a los afectados. Mazón defendió su gestión durante la emergencia, negando haber dado versiones contradictorias y asegurando que mantuvo su agenda porque los responsables del Cecopi estaban trabajando de manera coordinada.
Finalmente, cuestionó por qué solo la Comunitat Valenciana ha sido objeto de críticas, recordando que otras comunidades con fallecidos tampoco intervinieron directamente en el Cecopi durante la emergencia.