Montero ofrece una condonación de 11.210 millones de euros de la deuda valenciana

Financiación autonómica

La vicepresidenta primera ha emplazado a todas las comunidades “a tener un debate constructivo y en positivo sobre esta medida” en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, interviene en el acto de clausura del Congreso del PSOE-A en Armilla (Granada).

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, interviene en el acto de clausura del Congreso del PSOE-A en Armilla (Granada).

FRANCISCO J. OLMO/EUROPA PRESS / Europa Press

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dado a conocer la quita de la deuda que el Gobierno ofrece a las autonomías y que en el caso de la Comunidad Valenciana sería de 11.210 millones de euros. En total, el Gobierno propone una condonación total de 83.252 millones de euros a las autonomías, de las que las más beneficiadas serán Catalunya, con 17.104 millones, y Andalucía con 18.791 millones. La valenciana sería, en este sentido, la tercera de las autonomías con una mayor condonación.

Lee también

Los criterios para la financiación de Feijóo no gustan al PP valenciano

Salvador Enguix
Horizontal

Esta propuesta la llevara el Gobierno al Consejo de Política Fiscal y Financiera, CPFF, que se celebrará este miércoles. Pero esta propuesta no gusta a la Generalitat Valenciana. La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha criticado que en el orden del día del CPFF no se abordará “ni la financiación autonómica, ni el fondo de nivelación, ni siquiera el objetivo de déficit han incluido. Y tampoco sabemos qué acuerdo o qué criterio sobre la condonación hay que aprobar”.

La Generalitat Valenciana critica que no se aborde la financiación valenciana

A juicio de Merino, “la deuda es una parte del problema, pero es la tercera más importante, antes están la reforma del sistema y el fondo de nivelación. Para la Comunitat Valenciana, cualquier medida sobre la deuda que no resuelva la infrafinanciación es un parche”. Por el contrario Montero ha emplazado a todas las comunidades a tener un debate constructivo y en positivo sobre esta medida en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera”. “Creo que sería difícil de entender para los ciudadanos rechazar algo así”, ha sentenciado Montero.

(((Habrá ampliación)))

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...