Mercadona consolida su proyecto en Portugal y expande su modelo de “calidad total”

Empresas

Juan Roig se muestra “muy contento” por la actividad en el país luso, donde por primera vez la compañía ha logrado ser rentable con un beneficio de 7 millones de euros en 2024 y una facturación de 1.778 millones 

Horizontal

El presidente de Mercadona, Juan Roig (c), posa con el equipo directivo durante el acto de presentación de resultados de la empresa en el centro de coinnovación en Paterna (Valencia) 

Ana Escobar / EFE

Mercadona desembarcó en Portugal en 2016 y, poco a poco, o muy rápido, según se mire, ha consolidado su proyecto de expansión internacional, el primero de una ambición confesa que podría crecer en los próximos años. “Iremos a un tercer país cuando tengamos los dos primeros consolidados”, dijo ayer Juan Roig, presidente de Mercadona, que se mostró “muy contento” por los resultados en el país vecino, pero que señaló hay margen de mejora, “por ejemplo que yo aprenda portugués”, comentó entre risas. 

Su discurso se fue salpicando de conceptos en portugués -“lojas”, las tiendas, que citó varias veces ayer- para describir la realidad de un salto empresarial que capitanea Irmãdona, la empresa “hermana de Mercadona”, que desarrolla su actividad como una compañía portuguesa de origen español y cuya sede está en Vila Nova de Gaia (Porto). 

Lee también

Mercadona gana 1.384 millones de euros con una facturación que alcanza los 38.800 millones

Neus Navarro, Salvador Enguix Oliver
Juan Roig presidente de Mercadona hoy tras la rueda de prensa

La rueda de prensa de resultados celebrada ayer reveló un crecimiento de la facturación en Portugal de un 27% respecto al 2023, y apunta a que, por primera vez, la compañía ha logrado ser rentable con un beneficio de 7 millones de euros. Cuenta con 60 tiendas, 11 de las cuales han sido aperturas del pasado ejercicio, y todas ya con el modelo “tienda 8” de Mercadona, que exige determinadas características, como por ejemplo, una superficie de venta de 1.500 metros cuadrados, espacio para el servicio de “Listo para comer”, parking propio y distribución del surtido “optimizado y más confortable”, tanto para la experiencia de compra de los clientes como para los empleados. “En Portugal son todas las tiendas así porque hemos empezado de cero”, señaló Roig, que valora que el cliente encuentre siempre lo mismo en cada tienda, al margen de las peculiaridades del surtido local de cada tienda. Este tipo de tienda, además, es el doble de rentable que las anteriores, señaló el empresario y ya suponen el 85% de su red comercial.

En Portugal, la empresa valenciana cuenta con una plantilla de 7.000 trabajadores, 1.700 de los cuales se han incorporado en 2024. El estudio Randstad Employer Brand Research concluyó que Mercadona es la empresa más atractiva para trabajar en el sector de la distribución en Portugal en el año 2024. Allí el salario bruto mensual para un trabajador de la cadena valenciana con un año de antigüedad es de 1.247 euros, a diferencia de los 1.685 de España, aunque el salario mínimo de Mercadona en Portugal es aproximadamente un 23% superior al salario mínimo nacional, matiza la compañía.

Lee también

Juan Roig: “Nos sentimos desamparados tras la dana por parte de las administraciones”

Salvador Enguix, Neus Navarro
Personal de limpieza en Paiporta

En Portugal, la empresa valenciana cuenta con una plantilla de 7.000 trabajadores

Mercadona se asienta en Portugal y consolida también su relación empresarial con sus proveedores locales, a quienes en 2024 ha comprado por valor de 1.400 millones de euros. En el país vecino ha inaugurado nuevo bloque logístico, en Almeirim (Santarém), el segundo del país, tras haber invertido 287 millones de euros en su construcción y puesta en marcha, 88 millones en 2024, para reforzar la distribución que la compañía realiza en el país luso.

Al margen de las cifras, y del esfuerzo por el idioma portugués, Roig también citó los incendios de Portugal del pasado septiembre cuando arrancó su discurso recordando a las víctimas de la dana de Valencia. “Ha sido un año especialmente duro”, reiteró. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...