El mensaje de los empresarios en su encuentro con los Reyes ha sido claro: hay que rebajar el actual clima de confrontación política, pues la actual tensión no ayuda en nada a la reconstrucción tras la dana. En presencia de Felipe VI y Letizia y bajo la mirada atenta del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, las patronales española y valenciana han exigido “más conexión, corresponsabilidad y coordinación entre las administraciones”.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha informado que a las autoridades presentes en el encuentro se les ha traslado que se debe “mejorar la coordinación de administraciones” y les ha exhortado a ir “todos a una, es fundamental, hay que evitar el debate político y centrarse en el debate de ayudar a las personas”.

Los Reyes Felipe VI y Letizia junto al ministro de Economía, Carlos Cuerpo (4i) y el presidente de Valencia, Carlos Mazón (i), entre otros, durante la reunión mantenida con empresarios,
En esta misma línea, el presidente de la patronal valenciana CEV, Salvador Navarro, ha enfatizado que, después de cuatro meses, se ha demostrado que “hay que mejorar los protocolos de emergencias”. Asimismo, ha subrayado la petición de una “mayor interacción entre las tres administraciones” y ha defendido que, ante situaciones que son “extraordinarias” lo que “los afectados quieren es que se les dé una respuesta ágil”. En presencia de Mazón y Cuerpo -que durante la reunión “se han mostrado muy educados”, han bromeado los empresarios-, Navarro ha indicado que “los perjudicados no quieren escuchar quién da las ayudas directas más rápido, lo que quieren son soluciones”. Y ha insistido: “El nivel de crispación está muy alto y hay que rebajarlo, con visión de largo plazo”.
Asimismo, el dirigente empresarial valenciano ha argumentado que las inversiones en infraestructuras hídricas “tienen que ser cuestiones de pacto de Estado”. Momento que ha aprovechado para criticar la nula actuación sobre el barranco del Poyo durante gobiernos de distinto color político. Ha asegurado que “con unas inversiones planificadas en tiempo y forma se podría haber minimizado el impacto”.
El nivel de crispación está muy alto y hay que rebajarlo
Por su parte, Garamendi ha pedido tanto al ministro Cuerpo (Gobierno central) y al presidente Mazón (Generalitat) que tengan “especial sensibilidad para poner en valor la imagen de Valencia” a nivel turístico. Ha apuntado que ambos han recogido el guante. También el ministro de Economía se ha comprometido a agilizar todo lo posible los pagos del Consorcio de Compensación de Seguros, una de las críticas más generalizada trasmitida por los empresarios presentes en el encuentro
La reunión con los empresarios ha sido el primero de los encuentros que los Reyes tienen este miércoles en València, donde fueron recibidos entre vítores y aplausos por un grupo de estudiantes que esperaban ansiosos su llegada. Es la sexta visita de sus majestades a Valencia tras la dana. Estuvieron el famoso día de Paiporta; después el rey visitó a las tropas en Bétera; los dos volvieron a completar la visita que se interrumpió en Paiporta; estuvieron en el funeral de la Catedral de València; e improvisaron una visita no oficial con sus hijas en Catarroja.

Salvador Navarro, Carlos Mazón, Antonio Garamendi y Carlos Cuerpo.
Tras este encuentro empresarial, los Reyes se verán con asociaciones y entidades sociales como la Asociación Española contra el Cáncer, Cáritas, CERMI, Confederación Salud Mental, Cruz Roja, Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, FEDER, Plataforma de Infancia, Plataforma del Tercer Sector, Plataforma del Voluntariado y ONCE. Dos encuentros para recabar información sobre la recuperación tras la DANA.