La negociación de las enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat Valenciana se hace con las cartas marcadas. El PP ha abierto la puerta este martes a aprobar las enmiendas planteadas por Vox, el socio necesario para sacar adelante las cuentas, y a recortar los fondos públicos a los sindicatos y a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). Aunque en el proyecto de cuentas para 2025 aprobado por el gobierno de Carlos Mazón no se tocaban las subvenciones a los sindicatos y se limitaba la reducción de las partidas a la AVL a un 25%, Vox ha insistido en que los recortes tendrán que ser mayores “o no habrá presupuestos”.
Los ultras ya plantearon en su día, antes incluso de que la consellera de Hacienda, Ruth Merino, informara sobre los números para 2025, que la rebaja a los sindicatos sería del 30% y el recorte a la AVL del 50%. Una disminución de los fondos que el portavoz de Vox en las Corts Valencianes, Jose María Llanos, ha asegurado este martes que está “negociada”. A lo que ha añadido: “Y si no se acepta lo que es fruto de una negociación, no se aprobarán los presupuestos”.
Lo que no ha llegado a aclarar Vox es si reclamarán o no una partida para expulsar a menores migrantes. De hecho, el dirigente valenciano ha dejado esta cuestión -que se entiende que no ha sido negociada como el resto- en manos de la dirección nacional. Con todo, ha apuntado que si se destinan fondos para aquellos que “están irregularmente en nuestro territorio siempre será mucho mejor para el bolsillo de los valencianos”.
Para hacer políticas sociales ambiciosas tendremos que apretarnos el cinturón. Si tenemos que hacerlo con los sindicatos o con la AVL, lo haremos
Ante este aviso, el portavoz del PP en el Parlamento valenciano, Juanfran Pérez Llorca, ha admitido que “los presupuestos no están cerrados” y que cuando se presenten las enmiendas de los grupos, su partido las analizará. Con todo, y preguntado directamente por las dos propuestas de Vox sobre la AVL y los sindicatos, el también secretario general de los populares valencianos ha respondido que “en algunas partidas tocará apretarse el cinturón”. “Para hacer políticas sociales ambiciosas tendremos que apretarnos el cinturón en otras cuestiones. Si tenemos que hacerlo con los sindicatos o con la AVL, lo haremos, sin ningún problema”, ha explicado.
Pérez Llorca ha defendido la importancia de tener unos presupuestos ante un momento histórico como el actual y ha querido confrontar la decisión de Carlos Mazón de someter las cuentas al escrutinio de la cámara con la negativa de Pedro Sánchez a enfrentarse a su minoría en el Congreso.

