Loading...

Piden a la juez de Catarroja que se identifique a “todos” los que acudieron al Cecopi el día 29

Investigación dana

Acció Cultural quiere que se conozca a aquellos “que sin ser trabajadoras de dicho Centro, acudieron allí como representantes de medios de comunicación, responsables técnicos ajenos al Centro o responsables políticos” 

Una reunión del Cecopi con varias personas conectadas de forma telemática.

La Vanguardia

Acció Cultual del País Valencià, personada como acusación en la instrucción del caso de la dana, ha solicitado a la juez de Catarroja que “la identificación de las personas que, sin ser trabajadoras (del Cecopi), acudieron allí como representantes de medios de comunicación, responsables técnicos ajenos al centro, responsables políticos o personas que por cualquier otra circunstancia acudieran al mismo”. Esta acusación quiere esta identificación “a fin de que se valore la pertinencia de utilidad de que puedan ser citadas como testigos”.

Lee también

La jueza encarga a la Guardia Civil un informe sobre el centro de Emergencias y sus cámaras

Enrique Bolland

En su escrito, esta acusación recuerda que la jueza “ha admitido solicitar la relación de puestos de trabajo de las personas que prestan sus funciones en el Cecopi, con indicación de aquellos que estuvieron en el precitado Centro entre las 06:00 horas del día 29 de octubre de 2024 y las 23:59 del día 29 de octubre del mismo año”. “Que esta parte ha constatado que la Policía Local de L´Eliana cuenta con cámaras de videovigilancia en la entrada y salida de la población y que alguna, o algunas de ellas, controlan el acceso a la entrada de la localidad en las inmediaciones del Centro de Emergencias, tal como consta en la web del propio municipio”.

Lee también

La Fiscalía afirma que el mando de Emergencias correspondía a la exconsellera Pradas

Salvador Enguix

Por ello, solicita que se requiera a la Policía Judicial de la Guardia Civil a fin de que se persone en las dependencias del Ayuntamiento de L´Eliana y obtengan las grabaciones de los vehículos, “en los que sea visible su matrícula que entraron en la localidad y se incorporaron en el Centro de Emergencias entre las 16´30 horas del día 29/10/2024 y las 23´59 minutos”. “En el hipotético caso de que se trate de grabaciones que tengan programado su borrado automático transcurrido un determinado lapso de tiempo, se obtenga la información sobre la matrícula de los vehículos y la hora concreta en que se incorporaron al centro”.

“Una vez se obtenga dichos datos la unidad policial deberá proceder a la identificación de los propietarios y/o usuarios de dichos vehículos a fin de posibilitar su declaración como testigos en el presente procedimiento”. Y señala que “las cámaras utilizadas deben gozar de todos los permisos administrativos pertinentes y los datos incorporados no vulneran derecho fundamental alguno siendo de extrema utilidad en la presente investigación”.

Etiquetas