El recorte que Vox quiere hacer a los sindicatos en las cuentas podría alcanzar a la patronal

Presupuestos de la Generalitat Valenciana

El gobierno de Mazón asegura que la propuesta no está todavía encima de la mesa, pero admite que tendrá que ceder ante sus socios

La consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino, en su comparecencia de ayer en el Parlamento valenciano.

La consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino, en su comparecencia de ayer en el Parlamento valenciano. 

José Cuéllar/Corts Valencianes

El recorte en los Presupuestos de 2025 para los sindicatos que propone el grupo parlamentario de Vox alcanzaría también a las ayudas que recibe la patronal valenciana CEV. Aunque los ultras han focalizado su demanda en quitar un 30% las ayudas solo a los sindicatos -UGT y CCOO que son quienes reciben la compensación económica Participación institucional- diversas fuentes del Consell de Carlos Mazón confirman a La Vanguardia que este recorte tendría afectación también a las ayudas que percibe la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) que preside Salvador Navarro. 

Estas mismas fuentes, tras estudiar la cuestión, apuntan que “si hubiera un recorte a sindicatos tendría que haber un recorte a la patronal” dado que “su reconocimiento como agentes sociales es exactamente el mismo por parte del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional”. Hay que añadir que estos fondos, como queda subrayado en la descripción y finalidad de la concesión, se destinan a “realizar las actividades por parte de las organizaciones empresariales en materias específicas de la Ley 7/2015, de la Generalitat, de Participación y Colaboración Institucional de las Organizaciones sindicales y empresariales representativas en la Ley 7/2015, de 2 de abril de la Generalidad, de participación y colaboración institucional de las organizaciones sindicales y empresariales representativas en la C.V”. 

Reflexión

En el Consell entienden que el recorte se tendría que acometer también a la patronal pues “su reconocimiento como agentes sociales es exactamente el mismo”

En virtud a esta normativa de Participación Institucional, la CEV recibe 750.000 euros y UGT y CCOO, cada una, 400.000. A estas cantidades hay que añadir ayudas por la implantación de planes de igualdad (50.000 euros para la patronal y 100.000 para cada sindicato) y por la realización de acciones en materia de prevención de riesgos laborales con enfoque de género por parte de las entidades sindicales y empresariales representativas en el Consejo General del INVASSAT (200.000 para los sindicatos y 100.000 para la CEV). Hay otra partida sin nombres y apellidos de 3,5 millones de apoyo a los sindicatos y organizaciones sindicales en función de los resultados obtenidos en las elecciones sindicales celebradas en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana.

Ante el choque no deseado con los empresarios que supondría aplicar la propuesta de Vox, en el Consell prefieren no comentar esta posibilidad y reiterar que, a día de hoy, el presupuesto no contempla ningún recorte en esta materia ni para sindicatos ni para organizaciones empresariales. Con todo, la formación de derecha extrema insiste en que este recorte está ya negociado, aunque evita aclarar cómo se materializará su enmienda contra los sindicatos.

Lee también

El acuerdo PP-Vox contamina el debate presupuestario en las Corts Valencianes

Hèctor Sanjuán
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, durante su comparecencia en la comisión de presupuestos.

En este contexto, desde el Consell asumen que tendrán que pagar este peaje a los ultras para asegurar la tramitación tranquila y una aprobación sin problemas de unas cuentas que dan aire al gobierno de Mazón. Una circunstancia que ha generado cierto debate en el ejecutivo entre quienes intentan que no se abra otro frente que afecte al diálogo social y quienes no ven tanto problema en recortar el dinero a los agentes sociales. 

Alternativa

Se preparan fórmulas al margen de las cuentas para compensar un posible recorte

Así las cosas, desde el gobierno valenciano ya se trabaja con fórmulas al margen de los presupuestos para poder compensar este posible recorte en las cuentas públicas que Vox exige para ratificar los números de 2025. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...