Los empresarios valencianos insisten al Gobierno con la comisión mixta de la dana

Cinco meses de la tragedia

El presidente de la CEV, que presentará a los ejecutivos central y valenciano el informe de la patronal tras las inundaciones, denuncia “la descoordinación” entre administraciones

El ministro Ángel Víctor Torres, la ministra Diana Morant, la delegada del Gobierno Pilar Bernabé y el vicepresidente Francisco J. Gan Pampols, en febrero pasado

El ministro Ángel Víctor Torres, la ministra Diana Morant, la delegada del Gobierno Pilar Bernabé y el vicepresidente Francisco J. Gan Pampols, en febrero pasado

Miguel Lorenzo

La patronal valenciana llamó ayer al Gobierno para preguntar por la comisión mixta de la dana que en enero de este año solicitó el president Carlos Mazón. Lo contó su presidente, Salvador Navarro, en la presentación del informe de la dana que ha elaborado la patronal con medidas constructivas para rehacer y transformar el territorio inundado. Dijo Navarro que la respuesta fue que “contestarán” a la propuesta de Mazón, la misma que también planteó el vicepresidente valenciano Francisco José Gan Pampols, cara a cara, al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en su visita a València del mes de febrero. 

Aquel día, tras la primera -y única, que se sepa- reunión del comité de expertos del Gobierno por la dana, Gan Pampols le arrancó a Torres el compromiso. Tras aquel encuentro, y ya en rueda de prensa, este dijo aquello de “tendemos la mano a que la respuesta sea la de todas las instituciones remando hacia al mismo lugar y con la misma fuerza y voluntad”, pero también puso alguna condición: que hubiera “lealtad”. Eran semanas de puyas entre administraciones a cuenta de lo que algunos consideraban “lentitud” del Consorcio o “falta de veracidad” al argumentar que las ayudas gubernamentales se tenían que devolver.

Lee también

El Gobierno exige “lealtad” al Consell de Mazón y abre la puerta a la comisión mixta tras la dana

Neus Navarro
Ángel Víctor Torres, Diana Morant, Pilar Bernabé y Francisco José Gan Pampols, este lunes en la reunión de expertos por la dana

El ministro Torres dijo que sí en febrero a la comisión mixta, pero es abril y aún no se ha convocado

Más allá de los tiempos políticos, sí que se barajó la posibilidad de que la comisión se pudiera crear una vez los 28 municipios más afectados bajaran del nivel 2 de emergencia, cosa que ocurrió hace algunas semanas, no sin el descontento manifiesto de algunas localidades, como Catarroja. Fue el pasado 27 de marzo cuando la conselleria de Emergencias rebajó al nivel 1 la situación de emergencia en los 28 municipios de la provincia de Valencia que todavía se encontraban en nivel 2; y se retiraba esta situación de emergencia en 71 de los 75 municipios que se encontraban en el nivel 1 y que ahora pasaban a la fase de recuperación.

Y aún así, la comisión mixta no ha llegado. Su primer defensor, el vicepresidente segundo del Consell, ya dijo claramente el pasado lunes, en un acto con empresas e ingenieros que trabajan en la reconstrucción, que con el Gobierno “no hay más coordinación en este momento que los anuncios, cuando los hay”. Antes había mantenido el tono, alegando que tanto él como José María Ángel, comisionado del Gobierno para la recuperación, tenían cierta complicidad. 

Lee también

La CEV propone invertir 12.503 millones en Valencia para transformar el territorio inundado

Neus Navarro
Salvador Navarro, Vicent Esteban Chapapría y Eva Blasco, este jueves en la CEV

El 27 de marzo 28 municipios pasaron a la fase 2 de la emergencia, plazo que dio el Gobierno para constituir dicha comisión

Ahora seis meses casi después de la catástrofe, la brecha se agranda. Y los empresarios dieron ayer un toque de atención, al asegurar que “ni la naturaleza ni las personas entienden de divisiones administrativas, porque al final para superar las situaciones extraordinarias necesitamos acciones extraordinarias”. Lo afirmó así el director del informe de la CEV que cifra en 12.503 millones de euros las inversiones necesarias, Vicent Esteban Chapapría, y Navarro, sentado a su lado, añadió que ni la naturaleza ni los ciudadanos saben de divisiones administrativas, pero tampoco “de colores políticos”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...