Rovira acusa a Sánchez de querer recentralizar las universidades: “A veces se parece a Vox”

Educación

El conseller de Educación rechaza los “chiringuitos” pero defiende a “las universidades de calidad privadas”

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante una entrevista para Europa Press, a 30 de julio de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El político y economista valenciano, José Antonio Rovira, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Alicante por el Partido Popular en las elecciones municipales de 1991 y 1995, y ocupó los cargos de teniente de alcalde, portavoz adjunto del grupo municipal y concejal delegado de Seguridad Ciudadana. En 1999 fue elegido diputado de las Cortes Valencianas y ejerció hasta 2001 como secretario de la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda. Desde 2023 ejerce como conseller de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana en el Gobierno presidido por Carlos Mazón.

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante una entrevista para Europa Press. 

Rober Solsona / Europa Press

El conseller de Educación, Universidades, Cultura y Empleo de la Generalitat Valenciana, José Antonio Rovira, ha criticado que el Gobierno pretenda “recentralizar” y “quitar a las comunidades autónomas” competencias de universidades: “A veces Pedro Sánchez se parece a Vox, que quieren recentralizar el Estado”.

Así lo ha manifestado el responsable de la política educativa del Consell en una entrevista concedida a Europa Press en la que se ha referido al anuncio del presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, de tramitar de urgencia el real decreto para “endurecer” los criterios para la creación de nuevas universidades.

Lee también

Tensión en la toma de posesión del nuevo presidente del Consell Valencià de Cultura

Agencias
Pleno extraordanario de toma de posesión de José María Lozano como presidente del CVC

A Rovira le resulta “curioso” que esto lo haga “quien ha estudiado en una universidad privada y quien ha hecho su tan discutido doctorado en una universidad privada”. “Yo, por ejemplo, estudié en la pública y soy profesor de la pública. Esa es la diferencia entre Pedro Sánchez y yo, además de otras”, ha aseverado.

El conseller cree que con este tipo de medidas “lo que pretenden es quitar competencias a las comunidades autónomas” y ha acusado al Gobierno y a la ministra de Ciencia y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant, de “vulnerar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y el Estatut d'Autonomia al querer dar al Estado competencias de Universidades que son exclusivas de las comunidades autónomas”.

Lee también

Morant llama a Ayuso “lideresa intelectual” de privatización universitaria y PP afea que medio Gobierno fue a privadas

Europa Press
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una sesión de control en el Senado, a 8 de abril de 2025, en Madrid (España). Entre otros asuntos, el Gobierno se ha enfrentado a las preguntas del Partido Popular que reclaman que la Ley de desperdicio alimentario aprobada en el Senado fue troceada por el Gobierno en el Congreso.

La Generalitat advierte que la nueva redacción supondría que universidades ya existentes y legalmente reconocidas por Les Corts, como la Universitat Internacional Valenciana (VIU), pasen a depender del Ministerio, vulnerando el principio de autonomía organizativa y las competencias reconocidas a la Generalitat Valenciana en el artículo 53.1 del Estatuto de Autonomía, así como la propia ley 7/2008 de autorización de la VIU.

“Se ha hecho una excepción de la UOC basándose en que la Universitat Oberta de Catalunya cobra precios públicos. Pero, claro, precios públicos porque le suelta el Gobierno catalán 40 millones. Aquí la financiación va toda a las cinco universidades públicas, nada más”, ha expuesto.

En este punto, Rovira ha planteado: “¿Si el resto de universidades es competencia nuestra y si tenemos agencias de calidad, como la AVAP, ¿a qué viene este proceso ahora de decir 'ahora desde Madrid'? Parece que estemos ante una recentralización del Estado. Pedro Sánchez a veces se parece a Vox, que quieren un poco de recentralización del Estado”.

El conseller apuesta por la convivencia entre universidades públicas y privadas

El conseller se ha mostrado convencido de que universidades públicas y privadas “pueden convivir”. “Se llama calidad”, ha remarcado, al tiempo que ha apostado por un control y fiscalización por parte de las agencias autonómicas. “Y cualquier universidad o carrera nueva debe estar sometida a ese mismo control. Hay que poner unos controles de calidad igual que a la pública”, ha apostillado.

“Si yo ya presto un servicio público, con precios públicos, para atender a todo el mundo, no tengo ningún problema en que haya universidades privadas con garantías de calidad, porque eso se llama libertad. O sea, chiringuitos no, universidades de calidad privada sí”, ha resumido. 

Plan de financiación

Por otra parte, preguntado por el Plan Plurianual de Financiación de las Universidades Públicas Valencianas, Rovira confía en poderlo firmar “a final de año” para proporcionar a los rectores y rectoras el marco estable que reivindican.

“Iniciamos la legislatura empezando a hablar de este acuerdo y nos queda por perfilar unos flecos. Se está trabajando en ese acuerdo con los equipos de las universidades. La verdad es que hay muy buena sintonía con las cinco universidades públicas”, ha concluido.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...