PP y Vox pactan un recorte extra de 100.000 euros a la patronal valenciana en el presupuesto

Enmiendas

El dinero, junto a las rebajas a los sindicatos, permitirá crear una nueva línea de 300.000 euros a autónomos y pymes afectados por el 29-O

La CEV comparte la necesidad de destinar recursos a las zonas afectadas por la dana, pero se muestra inquieta por “la ausencia de un respaldo claro al modelo de diálogo social” que hasta ahora había funcionado

La consellera de Hacienda Ruth Merino, el president Carlos Mazón y el presidente de la CEV, Salvador Navarro

La consellera de Hacienda Ruth Merino, el president de la Generalitat, Carlos Mazón y el presidente de la CEV, Salvador Navarro. 

GVA

Sorpresa en la comisión de Hacienda de las Corts Valencianes. PP y Vox han presentado este miércoles una enmienda transaccional que prevé un recorte de 100.000 euros a la patronal valenciana CEV que preside Salvador Navarro. Una rebaja en la subvención directa a la Confederación Empresarial Valenciana que se une a la supresión de otra línea de 25.000 euros aprobada ya ayer que se destinará a un programa para la elaboración e implementación de los planes de igualdad de oportunidades. 

En respuesta al recorte, la patronal valenciana valora que la actual es una “situación extraordinaria” y comparte la necesidad de destinar recursos a las zonas afectadas por la dana. “Si ese es el criterio prioritario, nos parece razonable, siempre y cuando se aplique con coherencia, transparencia y equidad a todas las partidas presupuestarias”, explican fuentes de la CEV a La Vanguardia. Y aprovechan la respuesta para destacar la ausencia de fluidez en el diálogo social de la Comunidad Valenciana, cuya mesa no se reúne desde finales de enero. Sobre esto, la patronal apunta que “mas allá del ajuste presupuestario, inquieta la ausencia de un respaldo claro al modelo de diálogo social que tan buenos resultados ha dado en los últimos años”. 

“Nos parece razonable, siempre y cuando se aplique con coherencia, transparencia y equidad a todas las partidas presupuestarias”, argumenta la CEV

Y recuerdan que su participación institucional “no es discrecional ni subvencionada, sino reconocida por ley”. Asimismo, recuerdan que la dotación presupuestaria destinada a esa participación “no es un privilegio, sino una compensación justa por una labor que implica presencia activa en más de un centenar de órganos y mesas de trabajo”. 

Lee también

Vox retira la enmienda que daba a la Generalitat un control total sobre el presupuesto de la AVL

Hèctor Sanjuán
La presidenta de la AVL, Verònica Cantó, atiende a los periodistas.

Este tijeretazo llama la atención después de que los populares consiguieran minimizar el impacto en las arcas de la patronal pretendido por la derecha extrema. Con todo, la advirtió el síndic de Vox en el Parlamento autonómico, José María Llanos, que las rebajas a la patronal se podrían incrementar antes de la votación definitiva. Y así ha sido.

Lee también

Vox exige a Mazón quitar 420.000 euros a UGT y CCOO y avisa de recortes a la patronal

Hèctor Sanjuán
Imagen de la cabecera de la manifestación del 1º de mayo de 2025 en València.

La patronal perderá 50.000 euros en la subvención directa que recibía por planes de igualdad y otros 50.000 del subprograma de “condiciones de trabajo y administración de las relaciones laborales”. Un total de 100.000 euros que junto a los recortes en distintas partidas a los sindicatos permite crear una nueva línea dotada con 300.000 euros destinados a autónomos y pymes de municipios afectados por las riadas del 29-O. Un destino que ha hecho que la portavoz adjunta del PP en las Corts, Laura Chulià, natural de la afectada localidad de Benetússer, haya defendido el ajuste tanto a la patronal como a los sindicatos.

Los recortes son en programas para mejorar las condiciones laborales o implementar planes de igualdad

Como se observa en la enmienda pactada y presentada ayer por la tarde, el recorte a CCOO-PV es de 200.000 euros, que es el mismo que sufre en otra enmienda pactada por PP y Vox el sindicato UGT-PV, que pierde la misma cantidad por los mismos conceptos: implantación de planes de igualdad y condiciones de trabajo y administración de las relaciones laborales. Los 200.000 euros de UGT_PV se destinarán a IES Ramón Cid de Benicarló. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...