El próximo viernes, las formaciones del Congreso de los diputados deben presentar a la comisión de investigación de la dana sus propuestas de trabajo, que incluirá la petición de comparecencias. Esta comisión, que preside el PSOE, es la que la izquierda considera que debe permitir saber la verdad “política” de la gestión realizada por la Generalitat Valenciana, pues esta misma izquierda desconfía de las comisiones del Senado, presidida por el PP, y de las Corts Valencianes, presidida por Vox. Una comisión que, por cierto, iniciará sus actividades antes del congreso nacional que debe ratificar el apoyo de la militancia a Alberto Núñez Feijóo.
Compromís ya anunció hace días su voluntad de llamar a declarar a perfiles claves valencianos de la gestión de la dana como la exconsellera Salomé Pradas o el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, así como al president Carlos Mazón y al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Pradas y Argüeso son, de momento, los dos únicos imputados en la instrucción de la causa que se sigue la jueza de Catarroja. Pero la portavoz de esta formación en el Congreso, Àgueda Micó, anunció también que querían llamar a Pedro Sánchez, a la exministra y ahora vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera y a otros ministros como Fernando Grande-Marlaska.
Compromís quiere que, además de Sánchez, comparezcan Teresa Ribera y Grande-Marlaska
Compromís entiende que una parte de la comisión debe estar orientada a esclarecer responsabilidades política en el día de la tragedia que provocó 228 muertos pero una segunda parte de la comisión debe abordar la reconstrucción, por eso entienden que deben llamar a representantes del Gobierno. Pero esta segunda parte no agrada nada al PSOE, que teme que llamar a Sánchez solo sirva para desviar el foco de la gestión de Mazón y sirva al bloque de las derechas para intentar desplazar la responsabilidad de la Generalitat al Gobierno.
Fuentes de ambos partidos reconocen que, ambos, “debemos hablar”. Se prevé que en breve el PSOE y Compromís negocien una posición común de comparecencias que, además, será aceptado por el resto de grupos políticos, como así confirmaban ayer, por ejemplo, fuentes de Esquerra Republicana. Hay que pensar que tanto la presidenta de la comisión dana, Carmen Martínez, como los portavoces del PSOE y Compromís en este organismo, Alejandro Soler y Àgueda Micó, son valencianos. “El resto de grupos van a aceptar nuestra propuesta, no creemos que haya problemas si nos ponemos nosotros de acuerdo”, coincidían en apuntar fuentes de ambas formaciones.
De lo que no hay dudas es de que tanto el PSOE como Compromís quieren, primero, llamar a los portavoces de las asociaciones de víctimas de la dana e incluso a víctimas individuales. “Van a ser las primeras en hablar”, reconocen desde Compromís. A partir de ahí, el consenso es absoluto en llamar a declarar a Carlos Mazón y a miembros de su gobierno, y se espera que el president valenciano clarifique algunos de los puntos claves de su gestión, desde el lugar donde estaba a las llamadas que recibió y realizó, el pasado 29 de octubre.
Lo que también trasladan ambos partidos es que el ritmo de esta comisión va a ser “intenso”. Las primeras comparecencias se celebrarán en breve, y esto es lo que más inquieta al PP, pues se teme que se llame a declarar a Mazón o a Feijóo a pocos días del inicio del congreso de este partido en Madrid, lo que podría generar un estado de opinión diferente al esperado por los populares en un cónclave en el que el presidente del PP espera salir reforzado.



