El PP valenciano confía en que los presupuestos y las encuestas internas den margen a Mazón

Política

Apelan a la recuperación en los sondeos aunque ven complicado que el mandatario popular se pueda presentar a la reelección

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, este miércoles en su escaño de las Corts.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, este miércoles en su escaño de las Corts.

José Cuéllar/Corts Valencianes

“Creo que sí. Muchas gracias”. De esta manera respondía el portavoz del PP en las Corts Valencianes, Juanfran Pérez Llorca, cuando se le preguntaba sobre si el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, finalizaría la legislatura. Una respuesta no demasiado tajante que evidenciaba tanto sus pocas ganas de continuar respondiendo como las dudas sobre el futuro del mandatario popular. Pese a la incertidumbre que se ha instalado desde la dana, en el PP de la Comunidad Valenciana confían que la aprobación de ayer de los presupuestos dé más margen a Mazón, sobre todo, apuntan, cuando las encuestas internas hablan de una tímida recuperación.

Lee también

Dos años de Carlos Mazón: de tocar el cielo a luchar por su supervivencia política

Hèctor Sanjuán
Horizontal

El acuerdo con Vox que se vislumbró ayer en la votación de los presupuestos de la Generalitat de 2025 pone de relieve que la alianza con los de Abascal es sólida, siempre y cuando se pueda alimentar a base de cesiones. La derecha extrema ha logrado que se aprueben unas cuentas más cercanas a su ideario que las que se presentaron cuando ellos formaban parte del Consell de Carlos Mazón. No parece que, a corto y a medio plazo, Vox vaya a dejar caer al dirigente popular ni a exigir su cabeza.

Paralelamente, los números con los que trabajan en la sede de los populares valencianos hablan de un incremento de dos diputados en el último mes que les colocaría con 33 parlamentarios (hace ahora dos años lograron 40). En este sentido, ven una tendencia al alza a medida que avanzan los meses y creen que hay margen hasta las elecciones para seguir mejorando los resultados. “Los extremos que tanto crecieron tras la tragedia bajan”, indican. En este contexto, con la suma de Vox, apuntan las mismas fuentes, las fuerzas conservadoras mantendrían la mayoría en las Corts que les permitió ayer sacar adelante unas cuentas llenas de cesiones. 

Según los datos que maneja el PP, los socialistas están por debajo de ellos en intención de voto y Compromís se deshincha tras haber llegado a los 22 diputados; los valencianistas apenas subirían 2 escaños respecto a 2023. Unas cifras que entienden que facilitan los argumentos para la continuidad de Mazón, aunque no son los únicos.

Los números internos les dan al PP 33 diputados y una mayoría estable con el apoyo de Vox

Consideran en las filas del PPCV que un posible relevo de Mazón no sería nada sencillo. Primero, porque el president no parece muy predispuesto a renunciar y, segundo, porque Vox tendría que facilitar cualquier alternativa y, si ya se ha pagado un precio alto para aprobar los presupuestos, para una operación de tal envergadura, la contrapartida serían aún mayor. 

Con todo, en privado, los dirigentes del partido ven complicado que Mazón pueda presentarse a la reelección como candidato a la Presidencia de la Generalitat. En este supuesto, creen que el escenario ideal sería un cambio sosegado en el congreso regional donde se podría ya empezar a trabajar en una alternativa. Para este cónclave todavía no hay fecha y hay muchas dudas de si ese margen que se pide en Valencia se aceptará por la dirección nacional que tiene que afrontar el próximo mes de julio su propio congreso.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...