El Gobierno promete a las víctimas que habrá ayudas para la adaptación climática de viviendas

Dana de Valencia

Trasladan a la vicepresidenta Aegesen el miedo tras las inundaciones y piden obras seguras “tarden lo que tarden” en una reunión celebrada en València para explicar el plan del Ministerio, dotado con 530 millones

Sara Aegesen, en el centro, se ha reunido este miércoles con las asociaciones de víctimas de la dana de Valencia

Sara Aegesen, en el centro, se ha reunido este miércoles con las asociaciones de víctimas de la dana de Valencia 

DELEGACIÓN DE GOBIERNO COMUNIDAD VALENCIANA

Las asociaciones de víctimas de la dana se reunieron ayer con la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, para escuchar el plan del Gobierno para hacer frente a posibles y futuras inundaciones en el territorio y a ella le trasladaron “el miedo” que existe en la población ante la repetición del trágico episodio. Un miedo que sufren víctimas, damnificados, pero también vecinos y vecinas del territorio, le contaron a la ministra, en un encuentro celebrado a última hora de la tarde de ayer en la Delegación del Gobierno en València.

La ministra explicó a las asociaciones de víctimas, las mismas que se reunieron el pasado jueves con Pedro Sánchez y semanas antes con Ursula von der Leyen en Bruselas, que el Ejecutivo trabaja en un plan para la mejora de la resiliencia frente a las inundaciones del territorio afectado por la dana, novedad ya avanzada por Sánchez la semana pasada sin entrar en muchos detalles. 

Lee también

Ayer, en un comunicado posterior, el Gobierno explicó que se trata de un proyecto “ambicioso”,  diseñado “con base científica” y participación institucional y que contempla reformas normativas, una nueva cartografía de riesgos, soluciones basadas en la naturaleza y actuaciones hidráulicas estructurales. Pocos detalles, a excepción del presupuesto, que se sitúa en los 530 millones de euros. Y alguna pincelada que explicaron los afectados, como que el Gobierno otorgará ayudas para que las viviendas se adapten climáticamente, una demanda que las asociaciones llevaron a su encuentro con Sánchez y que ayer vieron satisfecha en el encuentro con la ministra.

“Nuestro compromiso y responsabilidad no solo es reconstruir todo lo que la dana destruyó en vuestros municipios, sino mejorar la resiliencia para tener un territorio mejor preparado”, señaló la vicepresidenta en la reunión con las asociaciones. Estas, por su parte, explicaron posteriormente que insistieron en que las obras  son prioritarias, “cuesten lo que cuesten y tarde lo que tarden”, como señaló la Associació Víctimes per la DANA 29-O, Mariló Gradolí. 

Lee también

Medio Ambiente proyecta una red de parques inundables junto al Turia, la Saleta y el Poyo

Neus Navarro
Barranco del Poyo, devastado por el paso del agua en l'Horta Sud de Valencia

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29-O, Rosa Álvarez, valoró que el plan tiene una buena dotación presupuestaria, que además es ampliable, y destacó la necesidad de mejorar los barrancos del Poyo, la Saleta y Gallego y que la autovía V-31 no actúe como “dique de contención”, según recoge EFE. El presidente de la Asociación Damnificados por la DANA Horta Sud, Christian Lesaec, pidió que el plan contemple también la protección de comercios, edificios municipales e industrias, no solo de viviendas. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...