Mazón garantiza que todos los alumnos de la zona dana comenzarán el curso en su localidad

Educación

Un total de ocho centros educativos en siete municipios tendrán aulas prefabricadas para arrancar el curso el próximo 8 de septiembre tras las graves inundaciones del pasado mes de octubre

Mazón, este lunes en la presentación del balance de la Conselleria de Educación sobre la dana

Mazón, este lunes en la presentación del balance de la Conselleria de Educación sobre la dana

GVA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado este lunes que todos los alumnos de la zona afectada por las inundaciones recibirán el nuevo curso en sus localidades. “Esto será posible ya que todos los centros que necesitan reparaciones las tendrán finalizadas en septiembre y los ocho colegios que deben reconstruirse tendrán instaladas sus aulas prefabricadas para el 8 de septiembre”, ha explicado el president en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat junto al conseller de Educación, Cultura y Deporte, José Antonio Rovira.

Tras la riada del 29 de octubre, 48.721 alumnos se quedaron sin la posibilidad de asistir a sus centros, pues 115 estuvieron afectados. Actualmente, 100 están en funcionamiento, pero hay 9 que están reubicados en otros espacios de su misma localidad y otros 6 cuyos estudiantes se desplazan a otras localidades en horario lectivo. Son alumnos de Catarroja, Beniparrell, Massanassa, Aldaia y Alfafar, cuyos centros quedaron especialmente dañados en la dana y que ahora acuden a otros espacios, en localidades próximas, pero que exigen transporte y una mayor logística tanto familiar como de cada centro. Es el caso de los alumnos del CEP Lluís Vives de Massanassa, que reciben clases en la antigua Escuela de Magisterio de València.

Hay 9 centros cuyos alumnos están reubicados en otros espacios de la misma localidad y otros 6 que se desplazan

En cambio, hay otros alumnos que siguen estudiando en su localidad, aunque no en su centro, como los alumnos del IES Alameda de Utiel, fuertemente afectado por las lluvias como reflejan las imágenes de aquellos días. Sus estudiantes encaran este final de curso repartidos hasta en cuatro espacios de Utiel, desde el IES Miguel Ballesteros, pasando por la EOI, el aula municipal Nogueral o el CEIP Canónigo Muñoz.

Mazón ha asegurado que la partida destinada a esta recuperación se cifra en 140 millones de euros, 70 millones de euros van a ir destinados en varias anualidades a la construcción integral de los 8 centros necesarios en 7 municipios -Alfafar, Algemesí, Alginet, Catarroja, Massanassa, Paiporta y Utiel-, otros 26,89 millones de euros para la reparación de infraestructuras dañadas mientras que para la instalación de aulas prefabricadas el Consell va a invertir cerca de 11 millones de euros. Un “esfuerzo sin precedentes”, ha reiterado Mazón, al recordar que son fondos propios y afear al Gobierno que no participe. “Son unas tareas que hemos vuelto a exponer hoy y cuyo alcance exige algo más que una aportación de cero euros, que es lo que nos ha transferido el Ejecutivo central para reconstruir nuestros colegios” ha lamentado Mazón.

El Consell destinará 70 millones de euros para los 8 nuevos centros y otros 11 para las aulas prefabricadas necesarias

Por su parte, fuentes sindicales consideran que la Conselleria de Educación ha actuado con lentitud y apuntan que tampoco han recogido las peticiones de la comunidad educativa, a pesar de que Mazón hay puesto en valor este lunes tanto el “esfuerzo de escucha” como la “coordinación”. 

Por otra parte, desde la confederación de familias de alumnado de la Comunidad Valenciana Gonzalo Anaya tildan de “poco creíbles” las declaraciones del presidente valenciano tras más de siete meses desde la dana. Aseguran que hay obras de reconstrucción en marcha en centros en los que se sigue funcionando, por lo que lamentan que la calidad de la educación tampoco es la adecuada. Piden a la Conselleria de Educación que se de prioridad a la recuperación de los centros educativos, porque apuntan que el ritmo de las obras en algunas reconstrucciones aventura que “no se acabará nunca, con solo dos o tres operarios trabajando”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...