La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo calcula que antes del verano habrá depurado la lista de viviendas turísticas que no cumplían las condiciones en la Comunidad Valenciana y para entonces habrá dado de baja a unas 20.000 viviendas. Es la cifra que dio ayer la consellera Marián Cano tras anunciar que su Conselleria acaba de eliminar, a través de la Dirección General de Turismo, 10.601 viviendas de uso turístico inscritas en el Registro de Turismo por no contar con referencia catastral única e individualizada.
Estas se unen a las 886 viviendas de uso turístico que se dieron de baja el pasado mes de marzo debido a que carecían de NIF/NIE.Por provincias, un total de 7.438 viviendas de uso turístico son las que se han dado de baja en la provincia de Alicante en esta segunda fase de la depuración, en la de Castellón 1.401 viviendas y un total de 1.762 en la provincia de Valencia.
Alicante es la provincia que más viviendas turísticas elimina en la segunda fase del proceso de depuración de la Conselleria
La tercera fase del proceso comenzará próximamente, en una tercera fase prevista para la segunda quincena de junio, donde se iniciará el expediente de baja de otras 7.800 viviendas adicionales”, añadió Cano, quien defendió que “el objetivo es aplicar escrupulosamente la ley y garantizar la oferta regulada”. En total, la Conselleria calcula que en este habrá cerca de 20.000 bajas antes del inicio del verano que afecta a unas 34.000 viviendas turísticas en su totalidad.
La depuración se está haciendo atendiendo a los requisitos de la normativa vigente, el decreto Ley 9/2024 de modificación de la normativa reguladora de las viviendas de uso turístico, la llamada “Ley Montes” aprobada el pasado mes de agosto en tiempos de la ex consellera Nuria Montes, actualmente secretaria general de la patronal hotelera Hosbec.
La aplicación de la nueva normativa condiciona también el devenir de los pisos turísticos que se prevé abrir en los bajos comerciales de un edificio residencial de Patraix, en València. Bautizado como el “hotel horizontal” porque son 24 las viviendas turísticas que cuestiona la comunidad de propietarios del edificio en el que se ubican, la comunidad de propietarios denunciaba ayer que, apenas unas horas después de que la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo abriera un expediente para retirar las 24 licencias turísticas de los inmuebles tras comprobar que ninguno de los 24 apartamentos registrados había comenzado su actividad en los dos meses legalmente establecidos desde la inscripción.
 
            Pisos turísticos en el residencial Nicet en Patraix
Ahora, explican los vecinos, la empresa comercializadora ha iniciado la comercialización de varios apartamentos a través de la empresa M Contigo. “Son hechos gravísimos empezar una comercialización tras una inspección y que se haya iniciado un expediente de revocación”, indica Miguel Roig, presidente de la comunidad Nicet Patraix. Denuncian que la empresa no cumple la normativa autonómica y que desde el pasado viernes ha iniciado la comercialización de varios apartamentos bajo el nombre de “Roca Coll MSuites”, como ha podido comprobar La Vanguardia. Es por ello que piden a las autoridades competentes tomar medidas “urgentes y ejemplares”.

 
            
