El aval de Feijóo da una tregua interna a Mazón hasta la celebración de su congreso regional

Política

Los 389 compromisarios del PP valenciano, la segunda autonomía que más aporta al cónclave nacional, son un capital irrenunciable para el dirigente gallego

Horizontal

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del PP de la Comunitat Valenciana y de la Generalitat, Carlos Mazón (i), durante el acto celebrado con militantes en Alicante. EFE/Morell

MORELL / EFE

El aval del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha dado oxígeno y cierta paz interna a los populares valencianos. Tras algunas declaraciones distantes en el pasado, Feijóo mostró el martes su satisfacción con la gestión del dirigente valenciano y aplaudió el acuerdo presupuestario alcanzado con Vox en las Corts Valencianes. Con unas cuentas que desarrollar y mucha estabilidad parlamentaria en el Parlamento autonómico, faltaba despejar las dudas de Génova para encarar con cierta tranquilidad este tramo de legislatura. El martes se concretó esta tregua.

Lee también

Feijóo apoya a Mazón y aplaude su pacto presupuestario con Vox

Enrique Bolland
Horizontal

Fuentes del PP valenciano apuntan que no habrá movimientos internos hasta que se convoque el congreso regional. Ahí sí que se tendrá que poner de forma obligada encima de la mesa la continuidad de Carlos Mazón, que ejerce de presidente regional. Será entonces -ya quedará menos para las elecciones autonómicas- cuando empiece de verdad la carrera sucesoria, en caso de que el presidente no opte a la reelección. Para este cónclave todavía no hay fecha, pese a la insistencia de Francisco Camps y los suyos de que se convoque, y las distintas sensibilidades puedan medir sus fuerzas y su capacidad de influencia. 

Para la cita que sí que hay fecha es para la celebración del congreso del PP nacional. De hecho, la comida de Alicante se enmarcaba dentro de la tournée que Feijóo está realizando por las agrupaciones de más peso. En este sentido, lo dicho en el feudo de Mazón no se puede separar de un proceso congresual donde el líder nacional del PP no puede renunciar a un activo como son los 389 compromisarios que el PP de la Comunidad Valenciana llevará al cónclave, todo un ejército, en principio, bajo las órdenes del dirigente alicantino. 

El PP valenciano tiene 389 delegados al congreso de Feijóo, el 12% del total, solo superado por el PP andaluz

Tras Andalucía, la valenciana es la autonomía que más votos aporta: 168 Alicante, 128 Valencia y 25 Castellón, a los que hay que sumar los 42 delegados que son natos o los 6 de Nuevas Generaciones. Una cifra que supone un 11,91% de los compromisarios totales del congreso (3.264) y que podrían ser claves en caso de que se tuviera que producir alguna votación en la modificación de los estatutos del partido.

Lee también

Vox se siente cómodo con Mazón

Salvador Enguix, Cristina Sen
Horizontal

En esta coyuntura y tras unas semanas de ciertas turbulencias -los continuos actos de Camps, el almuerzo de Vicent Mompó al que se apuntó Mazón o la presentación del libro de Esteban González Pons- parece que el debate interno se apacigua en el PP de la Comunidad Valenciana.  También, en parte, como ha ido contando este periódico, por la dificultad de articular una alternativa de garantías a Mazón que necesitaría el visto bueno de Vox. Esta formación ha logrado, con el actual presidente de la Generalitat, unas cuotas de protagonismo inimaginables que les hacen estar muy cómodos en su papel de socio preferente del gobierno valenciano. Una posición de fuerza que no están dispuestos abandonar.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...