PP y Vox rechazan en Valencia penalizar las pseudoterapias de conversión sexual

Corts Valencianes

Compromís y PSPV denuncian que los cambios en la Ley Trans valenciana facilitan estas prácticas, mientras el PP insiste en que “nunca las avalará”

Horizontal

Imagen del pleno de hoy de les Corts Valencianes

Ana Escobar / EFE

El pleno de Les Corts Valencianes ha rechazado una proposición no de ley (PNL) presentada por Compromís para incluir en el Código Penal como delito las pseudoterapias de conversión dirigidas a personas LGTBI. La iniciativa, que contaba con el apoyo del PSPV, fue tumbada gracias a los votos en contra del Partido Popular y Vox.

Durante el debate, el diputado de Compromís Francesc Roig defendió la necesidad de penalizar estas prácticas, argumentando que facilitaría la protección de las víctimas. Recordó que una propuesta similar, impulsada por Sumar, Podemos, ERC, BNG y Junts —a petición de la asociación No es Terapia—, está actualmente en trámite en el Congreso, donde se plantean penas de uno a cuatro años de cárcel. Roig también criticó las modificaciones introducidas por PP y Vox en la Ley Trans valenciana (8/2017), que ahora permiten “acompañamiento” en casos de identidad de género siempre que sea “libre y voluntario”, una reforma que, según él, debilita la protección contra las terapias de conversión.

Lee también

Carlos Mazón niega que colaborara en redactar el ES-Alert que se lanzó el día de la dana

Salvador Enguix
Horizontal

La diputada socialista Cristina Martínez respaldó la PNL de Compromís, calificando estas prácticas como “crueles e inhumanas”. “No es terapia, es tortura”, afirmó, denunciando que las enmiendas de PP y Vox abren la puerta a “pseudoterapias encubiertas”.

Desde el PP, Verónica Marcos aseguró que su formación “nunca ha avalado, avala ni avalará jamás las terapias de conversión”, tachando de “bulo” las acusaciones de la izquierda. Defendió las modificaciones en la Ley Trans como una forma de garantizar “supervisión médica y psicológica con protocolos reales”, acusando al anterior gobierno del Botànic de no actuar contra las denuncias y aprobar leyes “de postureo”.

El PP niega avalar las terapias de conversión

En respuesta, Roig recordó que la vicepresidenta Susana Camarero (PP) prometió personarse en todos los delitos de agresión LGTBI, pero, según una respuesta parlamentaria, no lo ha hecho en ningún caso. Además, reprochó al PP su “doble vara de medir”, al haber apoyado una iniciativa similar en la Diputación de Valencia.

La diputada de Vox Ángeles Criado arremetió contra Compromís, acusándoles de “molestar la libertad” al oponerse a que las personas reciban “acompañamiento voluntario” en procesos de identidad de género, incluso si es de carácter religioso. Sus palabras fueron rechazadas por PSPV y Compromís, que las consideraron un ejemplo de “transfobia” y “fanatismo religioso”. “El pecado es el que hacéis vosotros, y lo pagaréis más pronto que tarde”, replicó Roig a Vox.

En la misma sesión, Les Corts tumbaron otra proposición no de ley del PSPV que pedía al Consell revertir su “giro regresivo” en cooperación internacional, nuevamente con los votos en contra de PP y Vox. La oposición acusó al gobierno valenciano de abandonar políticas basadas en derechos humanos, mientras que la mayoría defendió su enfoque.

También rechazadan una PNL sobre cooperación internacional

La sesión dejó en evidencia las profundas divisiones en la cámara en materia de derechos LGTBI, con la izquierda denunciando retrocesos y la derecha insistiendo en un enfoque “de sentido común”. La penalización de las terapias de conversión seguirá pendiente de su debate en el Congreso.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...