Luceros, el eje en torno al cual gira la fiesta de Fogueres en Alicante

Fiestas populares

En la histórica plaza se celebran los concursos de mascletaes que aconsejan proteger la fuente, de ella parten todos los desfiles, y a su alrededor se congregan miles y miles de visitantes durante las fiestas 

La plaza de Luceros, vallada y con los caballos de la fuente 'encajonados' para protegerlos de la vibración causada por las mascletás, ayer, 16 de junio de 2025.

La plaza de Luceros, vallada y con los caballos de la fuente 'encajonados' para protegerlos de la vibración causada por las mascletás, ayer, 16 de junio de 2025.

EB

No solo es el lugar donde se disparan las mascletaes del concurso oficial, la plaza de Luceros es además el lugar desde el que parten todos los desfiles festeros que luego descienden por la Rambla hacia la concatedral o el Ayuntamiento de Alicante.

En torno a este eje donde confluyen cuatro de las principales avenidas de la ciudad (General Marvá, Federico Soto, la de La Estación y Alfonso X el Sabio), bajo cuya delicada fuente se ubica la estación principal del Tram (hasta que dentro de cuatro años se finalice la intermodal), gira la mayor parte del bullicio, el colorido, la música y el jolgorio que caracterizan las Fogueres de Sant Joan, que oficialmente comienzan el 19 de junio y finalizan en la madrugada del 25, pero cuyo ambiente ya comienza a palparse en este enclave.

Entre otras cosas, porque hace días que se procedió al vallado de la plaza y al encajonamiento de los caballos de la fuente de Bañuls, un elemento patrimonial cuya problemática conservación es todos los años motivo de debate porque algunos colectivos ciudadanos aducen cada año que la vibración producida por los espectáculos pirotécnicos lo pone en peligro

La problemática conservación de la fuente de Bañuls y el impacto de las mascletaes es todos los años motivo de debate

Así lo han manifestado algunos estudios, pero la vía judicial no ha cuajado y la vía política está -de momento- cerrada. Puede decirse que los opositores a las mascletaes en Luceros -que generan beneficios no solo a los negocios hosteleros sino a los propietarios de los balcones- son minoría, pero ellos argumentan que la razón -sean muchos o pocos- está de su parte.

No es la única polémica recurrente que generan las fiestas, más allá de las quejas por el exceso de ruidos y suciedad que las autoridades tienden a considerar inevitable. Este año se ha recrudecido el debate por la ocupación privada de los espacios públicos.

Vecinos del entorno de Luceros ponen el grito en el cielo cuando ven que el Ayuntamiento autoriza a la empresa Vectalia a vallar e impedir el paso por el bulevar del Paseo de Soto, carril-bici incluido, desde el 10 de junio, para instalar un negocio hostelero que en las noches del 19 al 25 anuncia en su publicidad que permanecerá abierto “hasta que nos dejen”. Fuentes municipales anuncian que será hasta las 4:30 horas de la madrugada.

El Paseo de Soto está vallado desde el día 10 por una empresa privada.

El Paseo de Soto está vallado desde el día 10 por una empresa privada.

EB

La experiencia de los últimos años promete madrugadas de estruendo musical que supera en mucho el máximo de decibelios normalmente permitido en una zona densamente habitada, con la población de edad media más elevada de Alicante.

No es el único caso de ocupación privada de espacios públicos que cuenta con detractores. Que el castillo de Santa Bárbara se ofrezca como lugar desde el que contemplar el concurso de fuegos artificiales de la próxima semana previo pago, o que se considere la posibilidad de alquilar con el mismo motivo a la Cámara de Comercio el edificio del Distrito Digital en el Puerto, propiedad de la Generalitat Valenciana, son hechos que también han generado críticas. 

Poca gente sabe que el nombre actual de la plaza procede nada menos que del 'Cara al Sol'

En cualquier caso, para ver y ser visto, atisbar si este año ha venido algún famoso, para acercarse al fenómeno insólito de la musicalidad que el oído entrenado percibe en la cadencia brutal de una mascletá a las 2 de la tarde, antes de dirigirse a comer al racó (si se conoce a alguien) o al restaurante (si se ha tenido la prudencia de reservar), o para brujulear a media tarde entre las nerviosas jóvenes ataviadas de novia alicantina y los inquietos foguerers que se disponen a iniciar el desfile de la jornada, es en Luceros donde hay que estar.

La Plaza de Luceros en los años 50.

La Plaza de Luceros en los años 50.

Francisco Sánchez. Archivo Municipal de Alicante.

Lo que poca gente sabe, y hay que recurrir a ese gran cronista alicantino llamado Alfredo Campello para confirmarlo, es que el nombre actual de la plaza procede nada menos que del Cara al Sol. Fue desde su creación en 1908 Plaza de la Independencia y, a partir de 1934, Plaza de Catalunya, pero en 1941 más o menos, “fecha en la que se produce un nuevo expurgo de calles izquierdistas y/o republicanas, pasa a ostentar el nombre de Plaza de los Luceros en homenaje a la estrofa del Cara al Sol que dice 'Lucharé junto a mis compañeros que hacen guardia sobre los Luceros'. La presencia de unos caballos en la fuente de Daniel Bañuls les pareció idónea a las nuevas autoridades para rotular la plaza con ese nombre”. 

La fuente, que su autor llamó 'Levante' fue el proyecto ganador entre diez que aspiraron a ganar el concurso convocado por el Ayuntamiento y es obra del escultor Daniel Bañuls. Comenzó a erigirse en 1930 y se finalizó el 11 de mayo de 1931.

La fuente, que su autor llamó 'Levante' fue el proyecto ganador entre diez que aspiraron a ganar el concurso en 1930

En Luceros y en torno a su fuente, se celebran los ascensos del Hércules, allí se congregaron los alicantinos cuando la selección española de fútbol ganó el Mundial de 2010; por Luceros pasan las manifestaciones que parten de la escalinata del Instituto Jorge Juan cada 1º de mayo, y la procesión del Borriquito que parte de la Diputación o la Cabalgata de Reyes; no hay plaza por la que circulen más líneas de autobús. En Alicante, todos los caminos conducen a Luceros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...