Vuelven las corridas de toros a la televisión pública valenciana

À Punt

À Punt anuncia un nuevo programa semanal dedicado al mundo del toro que se emitirá los sábados antes del informativo NTC Migdia

Horizontal

El diestro José María Manzanares durante la corrida de la Feria de San Isidro. 

Borja Sánchez-Trillo / EFE

Con el permiso del nuevo libro de estilo aprobado la semana pasada, À Punt ofrecerá ya corridas de toros a partir de la próxima semana. De esta manera, este tipo de eventos taurinos vuelven a la parrilla de la televisión pública valenciana tras los cambios introducidos por la nueva dirección del ente avalda por PP y Vox. Canal 9 sí que emitía corridas, pero hasta la fecha À Punt no lo había hecho, de hecho, lo tenía prohibido en su primer libro de estilo aprobado en la época del Botànic.

Lee también

El inminente libro de estilo de À Punt permitirá ya la retransmisión de corridas de toros

Hèctor Sanjuán
Horizontal

Como se veía especulando, la primera emisión será el martes 24 de junio, día de San Juan y desde la Feria de Hogueras de Alicante, tal y como ha confirmado en un comunicado la cadena. En el cartel están anunciados Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo, que lidiarán seis toros de la ganadería de Zacarías Moreno. Al frente de la retransmisión, señalan, estará el periodista especializado en información taurina Jorge Casals. Junto a él estará la periodista Marta García, que se encargará de las entrevistas en el callejón.

Antes de la corrida, que comienza a las 19 horas, está previsto el estreno de La Plaça, un nuevo programa semanal dedicado al mundo del toro que se incorpora a la programación de À Punt y que tiene prevista la emisión los sábados antes del informativo NTC Migdia. La Plaça comenzará el día de San Juan a partir de las 18 horas y estará presentado por Jorge Casals. Será un especial dedicado a la Feria de Hogueras con la actualidad taurina de Alicante y entrevistas con personajes relevantes como el maestro alicantino Luis Francisco Esplá.

Lee también

À Punt antepone el castellano en las películas pero promete un 92% de la parilla en valenciano

Hèctor Sanjuán
Vicente Ordaz contesta a las preguntas de 'La Vanguardia'.

Según explican desde la televisión pública valenciana “la cadena pone así en marcha un deseo popular que desde hace meses venía planteando la audiencia y que comenzó en mayo con las retransmisiones de bous al carrer desde Vila-real y Almassora”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...