Un retorno tras 25 años, mucho calor y visita de Mazón en la primera mascletá de Alicante

Fogueres 2025

Pirotecnia Crespo, de Alzira, ha participado en el concurso por primera vez desde 2000 con un disparo bien valorado al que ha asistido en presidente de la Generalitat Valenciana

Con bastante afluencia de público para ser el primer día -y laborable- la Plaza de Luceros ha acogido la primera mascletá de concurso de 2025

Con bastante afluencia de público para ser el primer día -y laborable- la Plaza de Luceros ha acogido la primera mascletá de concurso de 2025

EB

No figuraba en su agenda, pero un acto en El Campello a las 12 permitía suponer que tenía previsto acudir, y así lo ha hecho. Carlos Mazón, en compañía del alcalde de Alicante, Luis Barcala, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, entre otras autoridades, se ha acercado a saludar primero en los jardines del Palacio Provincial a los medios de comunicación locales que allí instalan sus racós protocolarios y luego ha asistido a la primera mascletá del concurso de Fogueres 2025.

Pirotecnia Crespo, de Alzira, ha abierto el 36º Concurso de Mascletaes en la Plaza de los Luceros. Lo ha hecho a más de 30 grados y después de que su última presencia en este certamen se remonte al 23 de junio de 2000. La primera sorpresa para los millares de asistentes ha llegado después de que las Belleas del Foc -Adriana Vico y Valentina Tárraga- hayan exclamado el protocolario “Senyor pirotècnic…”. El disparo, con 122 kilos de materia reglamentada, ha durado 5' 32'', y el pico máximo de decibelios ha alcanzado los 127,2.

Diez castillos de trueno al unísono han sonado en el comienzo de la mascletàs con el fondo visual de cinco golpes de humo

Diez castillos de trueno al unísono han sonado en el comienzo de la mascletàs con el fondo visual de cinco golpes de humo. Sin pausa alguna, se han sucedido las secciones de trueno con silbatos afónica, hasta llegar al golpe final de esta primera parte. Cinco retenciones ‘marca de la casa’, como ha apuntado el gerente de la empresa, Vicente Rodríguez, han seguido levantando las emociones de los espectadores. Y más, teniendo en cuenta el acompañamiento lateral de más truenos y relámpagos pirotécnicos.

Cuarenta ramales, distribuidos en cuatro secciones, han dado forma al terremoto. Todo, antes de un triple final: el primero conformado por 300 carcasas de descarga; el segundo con 40 castillos de trueno a intervalos de diez segundos y un tercero, definitivo, de 200 carcasas de truenos.

Mazón, junto a la presidente de la Asociación de Periodistas de Alicante, Rosalía Mayor, y las autoridades que le acompañaban.

Mazón, junto a la presidenta de la Asociación de Periodistas de Alicante, Rosalía Mayor, y las autoridades que le acompañaban.

EB

A partir de ahí, los vítores al equipo de pirotécnicos, la vuelta de honor al recinto de seguridad y las felicitaciones a una pirotecnia en su regreso a Alicante un cuarto de siglo después. Mañana jueves, 19 de junio, en la segunda sesión del concurso, será el turno de la valenciana Pirotecnia Turis.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...