El Roig Arena de València supera su prueba de sonido

Centro multiusos

Un sistema de 20 capas y colaboración con Das Audio garantiza que ni los conciertos a 104 dB traspasen sus muros. Los vecinos: “Se oye más el tráfico”

Horizontal

 El Roig Arena realizó este miércoles una prueba de sonido en la que vecinos de la ciudad pudieron comprobar que el aislamiento acústico instalado, de mas de un metro de grosor y veinte capas de diferentes materiales, retiene dentro del recinto el sonido a la máxima potencia de dos simulacros de conciertos simultáneos. EFE/Miguel Ángel Polo

Miguel Ángel Polo / EFE

El Roig Arena, la instalación multiusos que se inaugurará en septiembre en València, realizó este miércoles una prueba de sonido en la que vecinos de la ciudad pudieron comprobar cómo un aislamiento acústico de más de un metro de grosor y veinte capas diferentes retiene dentro del recinto el sonido a la máxima potencia de dos simulacros de conciertos simultáneos.

Vecinos de alguno de los edificios más cercanos a la instalación, representantes de la Federación de asociaciones de vecinos de Valencia y de estos colectivos del barrio en el que está la instalación y otros cercanos presenciaron una prueba de sonido que después los responsables del recinto repitieron con medios de comunicación.

Con el Valencia Basket como inquilino y conciertos para 20.000 personas, el Roig Arena redefine el multiusos con aislamiento de referencia mundial

“Tenemos un aislamiento acústico de más de un metro y más de veinte capas diferentes para capturar las distintas frecuencias. Las graves son normalmente las que más molestan por la vibración”, explicó en declaraciones a los medios Paül Mollà, director de tecnología de recinto.

Mollà apuntó que el resultado obtenido es producto también del “acondicionamiento acústico” interior del recinto. “Es lo que hace que suene bien dentro, que la gente lo disfrute y que no se moleste a los vecinos”, apuntó. El sistema de sonido es responsabilidad de la empresa valenciana Das Audio.

Con el máximo de potencia permitido, 104 decibelios, en la sala principal y con la misma potencia al mismo tiempo en la sala anexa, un sonómetro instalado junto a la fachada del edificio más cercano hacia donde se proyecta el sonido recogía entre 55 y 60 db.

Horizontal

Pruebas de sonido en el Roid Arena 

Miguel Ángel Polo / EFE

Según los responsables de la instalación, los vecinos acabaron muy satisfechos con la prueba y destacaron que se oye más el tráfico de la avenida que la música que aún pueda escaparse.

El director de tecnología destacó que se trata de un edificio hermético y el director general de la instalación, Víctor Sendra, que aún faltan acabados, incluidas algunas puertas, y parte del sistema de sonido por montar, algo que permitirá mejorar el sonido dentro sin tener que hacer uso de tanta potencia. “Así que (el aislamiento) va a mejorar aún más”, explicó.

La prueba consistió en la situación más crítica a nivel de sonido que puede vivir la instalación, un concierto en la sala principal y otro simultáneo en la sala anexa, y en ambos casos sin público. Cuando que haya gente, el sonido estará más atenuado porque los cuerpos 'absorberán' parte del ruido.

La apuesta de Juan Roig por Valencia: 280 millones para un recinto que cambiará el juego

Mollà explicó que se ha trabajado con un “estudio acústico” previo que realizó una empresa inglesa y que apenas han tenido que realizar modificaciones sobre el plan inicial. “Ha salido a la primera, apenas unos ajustes hemos tenido que hacer”, apuntó.

Impulsado por el empresario Juan Roig con un presupuesto de más de 280 millones que aporta de su patrimonio personal y construido sobre una parcela municipal, el Roig Arena será un gran recinto multiusos que albergará eventos de distintos tipos y formatos con una capacidad de hasta veinte mil espectadores para conciertos.

Además, en la sala anexa se podrán organizar conciertos con hasta dos mil espectadores y congresos y otros actos con hasta setecientas personas.

El primer concierto programado en el Roig Arena es un homenaje al cantante valenciano Nino Bravo el próximo 6 de septiembre y el último artista en anunciar una actuación en el recinto ha sido Anuel AA, uno de los impulsores en el ámbito internacional de géneros como el reguetón y el trap latinos, que según se desveló este miércoles abrirá en el recinto el 14 de noviembre la parte española de su gira europea.

Horizontal

Vista exterior del Roig Arena 

Miguel Ángel Polo / EFE

Además de ambos eventos, ya hay confirmados conciertos de artistas como Camilo, Manuel Carrasco, Sebastián Yatra, Quevedo, Joaquín Sabina, Raphael, Roxette, Celtas Cortos, Dani Martín o Fito y Fitipaldis, entre otros.

El Roig Arena será además también la casa del Valencia Basket, club del que Roig es máximo accionista y que, tras más de treinta temporadas, dejará la Fonteta al final de esta campaña para trasladarse a un recinto que puede acoger a cerca de dieciséis mil espectadores en eventos deportivos. De hecho, el recinto acogerá las dos próximas ediciones de la Copa del Rey de la acb.

De Nino Bravo a Anuel AA: El Roig Arena estrena cartel de lujo con un secreto bajo la manga”
Subtítulo: “El nuevo icono de Valencia combina megaeventos y tecnología punta para ser el recinto

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...