El sindic del PSPV-PSOE, Jose Muñoz, ha anunciado este domingo que los socialistas han presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por “vulneración de derechos fundamentales”. Así lo ha señalado Muñoz que ha explicado que el PP, de la mano de la extrema derecha, ha excluido al PSPV-PSOE de la Mesa de Les Corts Valencianes, un hecho “antidemocrático y sin precedentes que no se ha producido nunca en la historia de la política valenciana”.
Tras la salida de Gabriela Bravo, la representante del grupo parlamentario socialista en el órgano de gobierno del Parlamento autonómico, el PSPV reclamó poder elegir a su substituta. Sin embargo, el PP y Vox, con mayoría en el Hemiciclo, supeditaron esta opción a que los socialistas aceptaran negociar la renovación de los órganos estatutarios, caducados desde la pasada legislatura. El PSPV se negó y PP y Vox llegaron a un acuerdo para elevar a la diputada popular Magdalena González La Red a la Vicepresidencia Segunda de la Mesa. Ello provocó que los socialistas, segunda fuerza más votada, se quedarán sin representante alguno. Ahora hay tres miembros del PP en la Mesa, uno de Compromís y la presidenta de Les Corts que es de Vox.
“Por primera vez el principal partido de la oposición no está en la Mesa de Les Corts Valencianes, la cámara de representación del pueblo valenciano”, ha criticado hoy Muñoz que ha señalado que esta “vulneración de derechos fundamentales” demuestra “el autoritarismo de Mazón al que le molesta la oposición que está haciendo el PSPV-PSOE” y, por ello, “esta ha sido su forma de castigarnos”.
Además, Muñoz ha recordado que el Partido Popular “está incumpliendo con una normal que cuenta con catorce precedentes en la que las bajas de la Mesa se cubren con miembros del mismo partido” y que en ningún parlamento “tenemos una situación como esta en la que el principal partido de la oposición no está representado en la Mesa”.
Está incumpliendo con una normal que cuenta con 14 precedentes en la que las bajas de la Mesa se cubren con miembros del mismo partido
Por último, el síndic socialista ha exigido a Mazón que, de una vez por todas, “cese en su política antidemocrática, asuma los derechos de la oposición y dimita para dar paso a un tiempo nuevo en la Comunitat Valenciana”.