PP y Vox votan juntos y dejan al PSPV fuera de la Mesa de Les Corts Valencianes

Política

La diputada popular Magdalena González será quien ocupe la vicesecretaria segunda vacante tras una votación que tensiona todavía más el Parlamento autonómico

El PP tendrá a tres de los cinco miembros de la Mesa, un órgano clave en el día a día de la cámara autonómica

La diputada del PP, Magdalena González de la Red, durante una comisión en Les Corts.

La diputada del PP, Magdalena González de la Red, durante una comisión en Les Corts.

José Cuéllar/Corts Valencianes

No ha habido sorpresas, nadie cedió y PP y Vox han impuesto su mayoría en las Corts Valencianas para dejar al PSPV fuera de la Mesa del Parlamento autonómico, un hecho inédito en la historia del Parlamento autonómico. En la votación realizada este miércoles para elegir a la vicepresidenta segunda de la cámara, vacante desde la renuncia de la socialista Gabriela Bravo, los populares han hecho buena su entente con los ultras y han sacado adelante su propuesta de la diputada popular Margalena González de la Red. De esta forma, el partido mayoritario tendrá a tres de los cinco miembros del órgano de gobierno de la cámara, una mayoría absoluta en un puesto clave para dirigir el día a día parlamentario.

Lee también

El PP busca sellar su alianza con Vox y dejar al PSPV fuera de la Mesa de Les Corts

Hèctor Sanjuán
María Josep Amigó, José Muñoz, María José Salvador y Joan Baldoví, en la reunión de la Junta de Síndics.

Los socialistas siempre han defendido desde la renuncia de su compañera Bravo que ese puesto (un buen sueldo con dos asesores) le correspondía, pero los populares se negaron a cedérselo por la negativa de la izquierda parlamentaria a negociar la renovación de los órganos estatutarios. Unas instituciones como la Sindicatura de Comptes o el Consell Jurídic Consultiu que tiene vacantes incluso por el fallecimiento de algunos de sus antiguos miembros, pero cuyo bloqueo inicial se produjo, por parte del PP, en el tramo final de la anterior legislatura. Esta circunstancia, unida a la negativa de PSPV y Compromís a pactar la renovación de estos órganos con Vox, han servido de argumento para perpetuar el bloqueo.

Un momento de la votación de este miércoles en el Parlamento autonómico.

Un momento de la votación de este miércoles en el Parlamento autonómico.

Salvador Enguix

La respuesta del PP, que ya amenazó con imponer a su candidata si los socialistas no se avenían a negociar cambios en los organismos caducados, se ha cumplido y la diputada González de la Red se ha impuesto a la candidatura de la socialista María José Salvador por 53 votos a 45. Un resultado que no hace más que ahondar en la ruptura total entre los bloques y que hace que la tensión aumente todavía más si cabe en el Hemiciclo.  

Cruce de acusaciones

El PSPV habla de “ataque directo a la democracia” y Mazón contesta que los socialistas “bloquean el autogobierno”

Como muestra de ello, en su primera intervención en la tribuna tras la votación, el portavoz del PSPV, José Muñoz, ha acusado al presidente Carlos Mazón de cometer “un ataque directo a la democracia valenciana” y ha indicado que la circunstancia de que el principal partido de la oposición no esté en la Mesa no se da en ningún parlamento autonómico ni nacional.

Rápidamente, le ha contestado Mazón que fue el PSPV el que intentó dejar a Compromís fuera del órgano de gobierno del Hemiciclo y que tuvieron que ser los populares quienes dieran amparo a los valencianistas. Asimismo, el presidente de la Generalitat ha acusado a los socialistas de “bloquear el autogobierno” y de “despreciar las instituciones”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...