Los actos que hasta ahora había convocado Francisco Camps con exaltos cargos del Consell y militantes podían leerse como la escenificación de la voluntad del expresident valenciano de reivindicarse en el PP; una forma de llamar la atención para que “su” partido volviera a contar con él una vez ha salido absuelto de todas las causas judiciales a la que ha sido sometido (la última, pieza de Gürtel, está pendiente de recurso del PSOE ante el Supremo). Pesaba, y mucho, el hecho de que, como él mismo había denunciado, ni Carlos Mazón y Alberto Núñez Feijóo se habían puesto en contacto tras la última absolución para abordar su futuro. Pero el evento que hoy ha convocado en València, en el que va a anunciar que quiere liderar el PPCV y ser el candidato a la Generalitat en 2027, supone elevar la presión ya que apunta, directamente, a Alberto Núñez Feijóo. En la medida que lo activa días después de que el presidente nacional haya sido aclamado en el congreso de Madrid, y visiblemente reforzado, debe, insistimos, interpretarse como un pulso al jefe nacional del PP, con todo lo que esto supone.

Francisco Camps en un acto reciente con militantes en La Marina de València
A nadie se le escapa que los actos desarrollados por Camps en diferentes localidades valencianas durante los últimos meses buscaban subrayar la debilidad del partido en la Comunidad Valenciana y de Carlos Mazón a causa de la gestión de la dana. Al tiempo que exigía un congreso regional que según Juanfran Pérez Llorca, síndic del PP en les Corts y secretario general del partido, no se va a celebrar este año. Acompañado por antiguos miembros de su equipo y de otras instituciones, algunos condenados como Carlos Fabra o procesados como Alfonso Rus, estas celebraciones de Camps estaban generando no poco malestar en la actual dirección del partido en Valencia, por cuanto se valoraban como un pulso directo al president valenciano y un debilitamiento de la formación ante la opinión pública. Pero con el acto de hoy, en Génova se ha extendido un profundo malestar contra el exlíder del PPCV: la dirección nacional no desea que nada altere la unidad del partido en un momento en el que se ansía acudir a unas elecciones generales en las que Feijóo está convencido de que alcanzará la presidencia del Gobierno. El PP, además, cree que Pedro Sánchez convocará elecciones anticipadas y se creará la oportunidad esperada por la derecha española.
La dirección nacional no desea que nada altere la unidad del partido en un momento en el que se ansía acudir a unas elecciones generales en las que Feijóo espera ganar la presidencia”
El entorno de Francisco Camps baraja una hipótesis que nadie descarta: que Carlos Mazón no renueve como presidente del PP valenciano en un futuro congreso y que no sea, por lo tanto, el candidato a la Generalitat Valenciana en 2027. Pero no parece que esta hipótesis se vaya a llevar a la práctica a corto plazo porque Génova tiene, en estos momentos, otras prioridades y, además, los tiempos los va a marcar la coyuntura política nacional. En este ejercicio de posibilismo político, Francisco Camps cree que va a poder reunir en torno a su persona la masa de militantes suficientes para intentar auparse a la presidencia regional. Pero cuesta creer que algo así pueda suceder en un partido como el PP, tan jerarquizado, y donde las decisiones sobre quiénes deben encabezar la organización territorial y las listas van a estar determinadas por la dirección nacional (el propio Camps fue designado por Génova para sustituir a Eduardo Zaplana en 2003 y Alberto Fabra en 2011). Si, además, el expresident valenciano lanza el reto directamente a Feijóo, parece razonable pensar que para el presidente nacional la opción de Francisco Camps no va a estar entre sus prioridades.
El PP valenciano, pronto o tarde, deberá celebrar su congreso regional, por muchas razones. A las señaladas se suma la de despejar las dudas, si aún persisten, sobre quién será la persona que deba dirigir el partido en los próximos años y optar a la presidencia de la Generalitat Valenciana. Asunto sobre el que los periodistas valencianos llevamos mucho tiempo dedicando líneas de texto sin que, por el momento, nada se haya aclarado por parte de Génova; más allá de sacar nombres de posibles candidatos o candidatas. Francisco Camps dejará hoy claro que presentará candidatura, pero su gesto no parece, a día de hoy, que pueda lograr lo que busca, más allá de cuestionar con su evento a toda la actual dirección. ¿Es el paso que busca el president para provocar una ruptura e iniciar una aventura política al margen del PP valenciano? En estos tiempos nada es ya descartable.