Empresarios valencianos y catalanes tejen alianzas en una cumbre en Barcelona

Cumbre empresarial

Las patronales de la antigua Corona de Aragón se reúnen en la capital condal para abordar conjuntamente retos en movilidad, vivienda, turismo e innovación cuatro años después de la última cita en Zaragoza

Recepción institucional celebrada ayer por la tarde en el Palau de la Generalitat

Recepción institucional celebrada ayer por la tarde en el Palau de la Generalitat con el president Salvador Illa

CEV

“Somos comunidades vecinas y es importante que tengamos un diagnóstico compartido y que se trace un camino de trabajo conjunto”, dijo ayer el president Salvador Illa en la recepción institucional en el Pati dels Tarongers del Palau de la Generaliat de Catalunya con la que arrancaba ayer por la tarde la cumbre empresarial “Para el impulso de las relaciones económicas de los territorios de la Corona de Aragón”. Auspiciada por una “magnífica idea” del presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, como definió Illa en su discurso, la cumbre  tratará a lo largo de hoy temas clave como la movilidad, la vivienda, el turismo y la innovación en Catalunya, Comunidad Valenciana, Aragón y Baleares.

Sus principales organizaciones territoriales celebran esta nueva cumbre, esta vez en Barcelona, y al más alto nivel institucional, que arrancó ayer con la recepción, en la que también participó el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y que continúa este jueves en la sede de Foment del Treball con el inicio de las mesas sectoriales, cuyo trabajo en común se recogerá al término de la jornada en un documento conjunto de propuestas. Participan CEOE Aragón, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana y la catalana Foment del Treball que se reúnen en la capital condal cuatro años después del último encuentro en Zaragoza. 

En aquella cita, celebrada aún con medidas sanitarias por la amenaza de la pandemia, el foco estuvo en las infraestructuas, la logística o el transporte; en este caso las organizaciones empresariales buscan complicidades en otras áreas, que preocupan tanto al conjunto de la sociedad como al empresariado, como son la vivienda o el turismo desde la aspiración de compartir una misma visión de futuro. 

Lee también

Salvador Navarro: “Urge que Gobierno y Generalitat colaboren en la reconstrucción”

Salvador Enguix, Neus Navarro
Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana CEV

Desde Foment del Treball, anfitrión del encuentro, destacan las muchas sinergias con el tejido empresarial valenciano, socios preferentes en sus relaciones comerciales, además de la buena sintonía existente entre sus presidentes, Josep Sánchez Llibre y el valenciano Salvador Navarro, ambos vicepresidentes de la CEOE. Las mismas fuentes hablan de la importancia de cooperar conjuntamente en infraestructuras, pero también en tecnología e innovación y ponen el foco en la importania económica de una región española, la que forman los antiguos territorios de la Corona de Aragón, que suma el 34% del PIB nacional y un total de 47.566 millones de euros de intercambio de comercio de bienes, con una intensa relación entre empresas.

Los antiguos territorios de la Corona de Aragón suman el 34% del PIB nacional

La cita de este jueves será “eminentemente empresarial”, explican fuentes empresariales. No habrá representación del gobierno valenciano ni del resto de administraciones autonómicas, a excepción de la recepción celebrada ayer por la tarde. Un ambiente diferente del que se vivió en octubre de 2021, cuando asistieron y participaron los entonces presidentes de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig; de Islas Baleares, Francina Armengol y de Aragón, Javier Lambán. La única ausencia fue la del entonces president Pere Aragonès, que envió a su consellera de Presidencia, Laura Vilagrà. 

Lee también

Cumbre en Zaragoza de empresarios de Baleares, Catalunya, Aragón y Comunidad Valenciana

Salvador Enguix
Horizontal

Cuatro años después, con un escenario político bien diferente -el PP gobierna tanto en Baleares, como en Comunidad Valenciana y Aragón- y el PSC en la plaza Sant Jaume de Barcelona, los empresarios de sus territorios crean de nuevo un espacio estratégico de “diálogo, cooperación y de propuesta” con el objetivo de reforzar la competitividad conjunta poniendo en valor sus lazos históricos y sociales tras un pasado en común.

En el aire estará, sin duda, y tal vez sobre la mesa las reflexiones, el modelo de financiación, en una semana clave para la Comunidad Valenciana con una asfixia financiera en sus cuentas públicas que preocupa, y mucho, a sus empresarios. Todo, además, a cuatro días de la reunión bilateral entre el Gobierno central y la Generalitat de Catalunya para abordar su nuevo modelo de financiación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...