Un tercio de los detenidos en el barrio de Carrús, el más conflictivo de Elx, son reincidentes. El dato lo facilitó ayer el jefe de la Policía Local durante una comparecencia pública junto al alcalde, Pablo Ruz. Según estas cifras, en los últimos seis meses se han llevado a cabo 12.000 intervenciones policiales en el barrio, un 80% de ellas se han realizado en la zona de Carrús Este y un 30% se concentran en la zona de la Plaza del Primero de Mayo y calles aledañas, donde se encuentra el nuevo retén de la Policía Local, operativo desde el mes de mayo.
Desde el 1 de enero al 30 de junio, más de 9.000 personas han sido identificadas, 2.000 de ellas denunciadas y 212 han sido detenidas. Además, un tercio de las personas que cometen delitos en la zona son reincidentes.
Del 1 de enero al 30 de junio, más de 9.000 personas han sido identificadas, 2.000 de ellas denunciadas y 212 han sido detenidas
“Son datos que nos preocupan, que nos mueven a buscar fórmulas que reviertan esta situación y por ello vamos a presentar una moción al próximo pleno para abordar el problema de la reincidencia de la comisión de delitos, una anomalía que tenemos que denunciar y no podemos seguir permitiendo” declaró el alcalde, Pablo Ruz (PP), que gobierna en coalición con Vox. Ruz pide el apoyo de todos los grupos políticos en la sesión plenaria del próximo 28 de julio.
Fue el comisario principal de la Policía Local de Elx, César Zaragoza, quien detalló que, en los últimos seis meses, los efectivos que operan en la zona han realizado más de 800 intervenciones por conflictos en la calle del tipo riñas o peleas; 253 de las actuaciones policiales se debieron a la comisión de robos y hurtos, y más de un centenar de intervenciones se debieron a incidentes por violencia de género o familia. A todo ello hay que sumar los accidentes de circulación y controles de velocidad y alcoholemia. Además, el 60% de las intervenciones se efectuaron por propia iniciativa de los agentes desplegados en la zona debido al incremento de la presencia policial que se ha producido este año.
“No podemos normalizar que los reincidentes de delitos, un grupo muy reducido de personas, continúen en la calle afectando de manera intensa a la calidad de vida de las personas y vecinos. Por ello, hemos incrementado los efectivos en la zona y hacemos un gran esfuerzo ante la preocupación de un barrio que necesita y quiere vivir en paz” explicó el comisario Zaragoza.
Año tras año, Carrús figura entre los barrios más pobres de España, con una renta disponible media anual que no alcanza los 15.000 euros.