Los hoteles de València pierden el 10% de las pernoctaciones de extranjeros respecto a 2024

Turismo

Los establecimientos de la capital registran en el primer semestre 177.000 estancias menos que el año anterior de viajeros foráneos, que no compensan las 35.000 más que realizan los nacionales

Gran Hotel Centenario Valencia

Gran Hotel Centenario Valencia

MIGUEL MERINO ARIAS / Europa Press

En un contexto de incremento de la oferta, con varias nuevas aperturas programadas, la planta hotelera de València se enfrenta a un año de análisis complejo. Mientras el aeropuerto registra récords de pasaje mes tras mes, las pernoctaciones hoteleras caen, debido sobre todo a la menor presencia de clientes extranjeros respecto a 2024.

En concreto, según datos facilitados ayer por el INE, los hoteles de València registraron entre enero y junio de este año 2.324.478 pernoctaciones, que son 143.354 menos que en el primer semestre de 2024, una caída global del 5,7%. Pero dado que las estancias reservadas por españoles aumentaron, pasando de 826.851 el año pasado a 861.313 en este, la razón del descenso se explica en el 10,8% que han disminuido las noches reservadas por clientes foráneos.

Dado que el número de viajeros alojados apenas ha caído un 2,7%, se deduce que la duración de la estancia se ha reducido

Si entre enero y junio de 2024 los clientes foráneos consumieron 1.640.981 noches de hotel en València, en el mismo periodo de este año han reservado 177.816 menos (-10,8%). Dado que el número de viajeros alojados apenas ha caído un 2,7%, se deduce que la duración de la estancia se ha reducido. Y puesto que la cifra de viajeros llegados al aeropuerto crece cada mes, parece claro que la competencia de otras formas de alojamiento, como las viviendas turísticas, hace mella en los hoteles. 

¿Qué más nos dice la encuesta de ocupación hotelera del primer semestre respecto a los hoteles de la capital? Que València tenía en junio de este año 205 establecimientos abiertos, siete más que hace doce meses, con 10.294 camas (+161) y 20.660 plazas disponibles (+429). 

La ocupación ha descendido todos los meses, sobre todo en marzo, que fue del 69% el año pasado y apenas del 60% en 2025

El porcentaje de ocupación ha descendido todos los meses, sobre todo en marzo, que fue del 69% el año pasado y apenas del 60% en 2025, pero también cayó cuatro puntos en abril y seis en mayo. Junio fue el mes que más se acercó a las cifras de ocupación del año anterior, un 68%, tres puntos menos. Solo los fines de semana de mayo de 2024 los hoteles valencianos superaron el 80% de ocupación, pero este año han debido conformarse con el 74%.

Y todo eso con un incremento de personal significativo, porque en junio de 2024 fueron 3.098 los trabajadores empleados en el sector de la capital, mientras en el mismo mes de este ejercicio fueron 3.302.

Alicante es caso opuesto: cae la cifra de estancias de españoles, casi 60.000 menos, pero esto se compensa por un incremento muy significativo de viajeros extranjeros

Los datos de València contrastan con los registrados en los hoteles del segundo destino urbano de la Comunitat Valenciana, Alicante, que aunque han perdido poco más de 9.000 pernoctaciones respecto al primer semestre de 2024, su caso es opuesto: cae la cifra de estancias de españoles (328.758), casi 60.000 menos que el año pasado) pero esto se compensa por un incremento muy significativo en la cifra de pernoctaciones de viajeros extranjeros, que han pasado de 662.300 en 2024 a 711.838 este año.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...