Explosión hotelera en València: hasta 40 licencias para 2.500 plazas en marcha

Sociedad

El actual equipo de gobierno apuesta por desbloquear proyectos “que el anterior ejecutivo tenía paralizados” al entender que generan empleo y un turismo ordenado “frente a la barra libre de los pisos turísticos”

La mayoría de licencias son en el centro histórico donde el ratio de plazas por población se sitúa ya en el 33%

Una mujer pasa por delante del cartel que anuncia un nuevo hotel en la calle Barcas, al lado de la plaza del Ayuntamiento de València.

Una mujer pasa por delante del cartel que anuncia un nuevo hotel en la calle Barcas, al lado de la plaza del Ayuntamiento de València.

LV

Hace apenas un mes el nuevo y lujoso Grand Hotel Centenari Valencia de la cadena Marriott abría sus puertas en València. Un establecimiento de cinco estrellas con 53 habitaciones y 142 plazas ubicado en el antiguo edificio de Telefónica de la plaza del Ayuntamiento de València con una impresionante azotea y espectaculares vistas a la ciudad. Fachada con fachada, en la calle de al lado (Calle Ribera, 4), los operarios continuaban este viernes las obras de otro establecimiento hotelero de seis plantas y 74 habitaciones (con 146 plazas de alojamiento). 

No hay que moverse muy lejos edificio consistorial; tomando la calle Barcas que sale de la céntrica plaza se observa en el número cinco cómo se construye otro inmueble con 96 plazas que ya tiene su cartel anunciador (coming soon, próximamente) de una empresa especializada en hoteles boutique de diseño.  Siguiendo la calle unos metros más adelante (C/ Pinto Sorolla 17) ya se inauguró otro todavía más grande con 228 plazas. Así, en un recorrido de apenas cinco minutos a pie y poco más de 500 metros, habrá cuatro nuevos establecimientos hoteleros.

Lee también

Del horno más antiguo de València a un local de cafés para llevar: la turistificación de El Carme

Hèctor Sanjuán
Dos turistas pasan por delante del horno de San Nicolás, todavía en periodo de reformas.

Y es que en los próximos meses se espera un boom de hoteles en la ciudad de València. Desde el gobierno municipal explica a La Vanguardia que en la actualidad hay alrededor de 40 licencias en marcha para 2.500 habitaciones. Las mismas fuentes señalan que el actual Ejecutivo de María José Catalá ha decidido desbloquear parte del centenar de peticiones que el anterior ejecutivo mantenía paralizadas.

“Los hoteles generarán empleo en la ciudad y un turismo de calidad y controlado frente a la barra libre de apartamentos turísticos que se ha frenado desde que se han paralizado las licencias con la moratoria a la espera de la aprobación de la nueva normativa que limita a que solo un 2% de las viviendas de la ciudad se destinen a uso turístico”, argumentan fuentes municipales. 

El Ayuntamiento estima una inversión directa de 200 millones de euros y la creación de 5.000 puestos de trabajo

El Consistorio defiende que algunos proyectos han permitido la rehabilitación integral de inmuebles protegidos y han logrado “rescatar” su el valor patrimonial, arquitectónico y arqueológico. De esta forma, esgrimen, “se recuperan edificios históricos que estaban en muchos casos abandonados, como el caso del establecimiento que abrirá en la calle Caballeros”.

El Ayuntamiento argumenta que estos nuevos desarrollos suponen una inversión directa de 200 millones de euros y generá 5.000 empleos de manera directa e indirecta. Preguntados por una posible saturación de una ciudad que cada vez más recibe oleadas de turistas, el consistorio responde que el sector ha situado en torno a las 10.000 las necesidades de plazas hoteleras en la ciudad para dar respuesta al volumen de visitantes que recibe cada año, especialmente en temporada alta y durante grandes eventos culturales, deportivos y corporativos. Además, insisten en que se trata de edificios completos “lo que es una garantía para no provocar molestias a los vecinos como si hacen los apartamentos turísticos”.

Los operarios trabajan en la construcción de un hotel en un edificio de la calle Ribera de València.

Los operarios trabajan en la construcción de un hotel en un edificio de la calle Ribera de València.

LV

Lo cierto es que, según los datos del propio Ayuntamiento, en Ciutat Vella, el distrito donde se ubican la mayoría de nuevos inmuebles, ya hay 108 hoteles que, sumados a las ofertas de apartamentos y viviendas de uso turístico, permiten albergar a 9.972 personas. De esta forma, el número de plazas por población se sitúa en un ratio del 33%, el más alto de todos los distritos de la ciudad. Y es que según los datos del indicador de saturación turística por distritos de València, el centro histórico tiene menos de 20.000 viviendas y una población de 30.175 vecinos. Una circunstancia que está cambiando la fisonomía de la ciudad.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...