La novena manifestación para pedir la dimisión de Carlos Mazón llena la zona cero de la dana

Politica

Cerca de 1.500 personas recorren las calles de Catarroja en la primera protesta por la gestión de la dana que se traslada fuera de la ciudad de València

Horizontal

La localidad valenciana de Catarroja, en plena zona cero de la dana, acoge este martes la novena manifestación contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la tragedia. 

Kai Forsterling / EFE

La novena manifestación para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha recorrido este martes Catarroja, una de las localidades que la tarde noche del 29 de octubre se vio devastada por la terrible dana. Catarroja es, tras Paiporta, el municipio que registró más muertos de los 228 que provocó la riada. Como en las otras ocasiones, los familiares de las víctimas han sido los protagonistas de una protesta que, por primera vez, se ha trasladado fuera de la ciudad de València. Este martes 29 de julio, se cumplen 9 meses de la tragedia.

Lee también

Feijóo se reunirá con una de las asociaciones de afectados de la dana que Mazón no ha recibido

Hèctor Sanjuán
Horizontal

Los carteles con las fotos de los fallecidos han estado presentes durante todo el recorrido, como también los gritos contra el presidente de la Generalitat -”el president a Picassent”, “no volem un ninot de president”-, que han resonado en esta localidad, donde pese a las malas fechas, son muchos los que se han acercado a secundar la protesta. Los convocantes han destacado la necesidad de celebrar la cita mensual en la zona cero de la dana, donde, apuntan, “todavía quedan muchas cuestiones sin resolver” y han mostrado su confianza en que la instrucción de la causa acabe con “Mazón en prisión”. 

Horizontal

Los manifestantes en la protesta de hoy de Catarroja,

Kai Forsterling / EFE

Pese a que cada vez resulta más complicado llegar a las cifras de las primeras manifestaciones, los convocantes -más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto con las asociaciones de víctimas de la dana y los comités locales de reconstrucción- no cesan en su empeño de mantener viva la llama de la protesta y la denuncia de la “negligente” gestión de la dana. Según la Delegación del Gobierno, 1.500 personas han asistido a la protesta.

Catarroja es, después de Paiporta, la localidad que más fallecidos registró el 29 de octubre

Horizontal

Imágenes de la protesta para pedir la dimisión de Mazón. 

JOSE JORDAN / AFP

Antes de que la marcha empezara se ha plantado un olivo en recuerdo de las víctimas y se han cantado albaes. La presidenta de la Asociación de Víctimas de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha atendido a los medios y ha indicado que “la paciencia tiene un límite”. Álvarez se ha preguntado “qué tipo de persona es” el presidente de la Generalitat que “cada día está más sonriente”. 

A una de las caras más visibles de las protestas le ha sido complicado articular esta vez las palabras porque a unos metros del inicio de la marcha, en el barranco de Catarroja, murió el pasado 29 de octubre su padre.

Un pequeño grupo apunta al Gobierno y los manifestantes responden: “Mientras Mazón comía, el pueblo se ahogaba”

La manifestación ha transcurrido sin incidentes pese a que en las inmediaciones se ha concentrado un pequeño grupo de personas que, rodeadas por la Guardia Civil, portaba una pancarta en la que se podía leer: 'Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el Gobierno'. Los concentrados trataban de poner el foco de la gestión en el Ejecutivo central. Los manifestantes han pasado de largo, aunque han respondido a estos lemas con gritos como: “no son muertos, son asesinados”, ”mentres Mazón dinava, el poble s'ofegava (mientras Mazón comía, el pueblo se ahogaba)” o “Mazón a prisión, Consell dimisión”.

La marcha concluirá en la plaza de la Llogeta de Catarroja, donde se leerá el manifiesto para reclamar “verdad, justicia y trato digno” a las personas afectadas, e intervendrán cantautores valencianos como Pau Alabajos, La María, Miquel Gil y Tomàs de los Santos. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...