Loading...

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos valencianos se disparan en el segundo trimestre

Turismo

Entre el 1 de abril y el 30 de junio se registraron un 20% más que en el mismo periodo del año anterior

Por zonas turísticas, la Costa Blanca fue en junio la más demandada de España, con más de 887.000 pernoctaciones

 En la imagen un grupo de jóvenes acarrea sus maletas por una calle de València. 

Manuel Bruque / EFE

Los datos respaldan la impresión generalizada. El número de pernoctaciones de turistas que optaron por alojarse en apartamentos turísticos de la Comunidad Valenciana creció en el segundo trimestre de este año más del 20% respecto al mismo periodo de 2024.

Son cifras oficiales publicadas ayer por el Instituto Nacional de Estadística en su encuesta de ocupación de apartamentos turísticos. En concreto, del 1 de abril al 30 de junio el incremento en este tipo de pernoctaciones fue de 521.704, un 20,79% más que el año anterior. Fueron más de 3 millones las noches contratadas en estos alojamiento extrahoteleros valencianos, por poco más de 2,5 millones en esos tres meses de 2024. 

De esos tres millones de pernoctaciones, 1.845.220 fueron reservadas por clientes extranjeros

De esos tres millones de pernoctaciones, 1.845.220 fueron reservadas por clientes extranjeros, lo cual supone un aumento del 14,8% respecto al segundo trimestre de 2024.

Junio fue con diferencia el mes más activo en la primera mitad del año, con 1.266.798 noches, muy por delante de las 880.000 aproximadas contratadas tanto en mayo como en abril. Y la Comunidad Valenciana fue la primera autonomía entre las peninsulares, muy cerca de Baleares (1.362.855) y a distancia de Canarias, que superó los dos millones de pernoctaciones en una modalidad muy popular en las islas. Pero el sector de los apartamentos valencianos supera a las autonomías líderes en turismo, como Andalucía (1.149.315 pernoctaciones en junio), Catalunya (736.839) y Madrid (255.304). Por zonas turísticas, la Costa Blanca fue la más demandada del país, con más de 887 mil pernoctaciones.

Lee también

PP y PSOE pactan frenar dos años todas las nuevas licencias a pisos turísticos en Alicante

Enrique Bolland

La estancia media de los viajeros alojados en apartamentos fue en junio de casi cinco días en los destinas valencianos (4,97), solo por detrás de Murcia (6,48 días) y las Islas Canarias (7,16). La media española se sitúa en los 4,72 días.

Si el conjunto de España oferta más de 587.000 plazas de apartamentos turísticos, la Comunidad Valenciana es líder absoluta en, con 132.080 contabilizadas en junio. Son casi 4.000 plazas más que en Canarias, 40.000 más que en toda Andalucía, 52.000 más que en las Islas Baleares y más del doble que en Catalunya.

Campings

Según la encuesta del INE, las pernoctaciones en campings aumentaron un 11,2% en junio respecto al mismo mes de 2024 en el conjunto de España. Las de residentes subieron un 8,4% y las de no residentes un 16,2%.

Durante junio se ocuparon el 44,9% de las parcelas ofertadas, un 6,2% más en tasa anual. El grado de ocupación en fin de semana fue del 49,6%, con un aumento del 6,8%. El 38,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Países Bajos fue el principal mercado emisor, con el 23,3% del total.

La Costa Blanca presentó el mayor grado de ocupación de España en sus campings, con un 71,1% en el mes de junio

Catalunya fue el destino preferido en campings, con más de 3,1 millones de pernoctaciones, y un aumento del 18,5% en tasa anual. La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 68,2% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Costa Brava fue el destino preferido, con más de 1,4 millones de pernoctaciones. La Costa Blanca presentó el mayor grado de ocupación, con un 71,1%. Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Torroella de Montgrí, Mont- Roig del Camp y Benidorm.