Una ONG nacida en pandemia cocina 4.500 menús semanales para los 'sintecho' en Alicante

Solidaridad

Alicante Gastronómica Solidaria alimentó a los refugiados de Ucrania, acudió a los pueblos afectados por la dana, y sus voluntarios reparten comida por las noches junto a otras organizaciones solidarias de la ciudad

Algunos de los voluntarios de Alicante Gastronómica Solidaria en las instalaciones de Mutxamel

Algunos de los voluntarios de Alicante Gastronómica Solidaria en las instalaciones de Mutxamel

AGS

La idea nació en marzo de 2020, como su promotor, el hoy presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, explicó a este diario. Faltaban dos semanas para la inauguración de Alicante Gastronómica cuando la pandemia del covid-19 obligó a cancelar el evento. Una llamada del chef Ferdinando Bernardi, estrella Michelin con el Orobianco de Calp, fue el germen del plan. Al verse obligado a cerrar había comenzado a cocinar para los miembros de Protección Civil y los agentes de los cuerpos de Policía de la zona y precisaba de ayuda para organizar la logística.

Así se creó Alicante Gastronómica Solidaria, como un recurso de emergencia para una situación insólita: un confinamiento que dificultaba aún más el acceso a la alimentación de los más desafortunados de Alicante.

Tras más de cinco años de actividad, la organización ha cocinado y entregado, hasta la fecha, 1.584.900 menús a personas sin hogar o familias sin recursos

Lo que nadie podía suponer entonces era que, por un lado, que sus promotores fueran capaces de consolidar una estructura y ampliar las miras de la iniciativa; por otro, que la invasión de Ucrania ordenada por Putin generara una ola de refugiados procedentes del país atacado hacia la provincia de Alicante. Fue necesario habilitar espacios en las instalaciones de Ciudad de la Luz para acogerlos de forma temporal a su llegada y el gobierno de la Generalitat halló en Alicante Gastronómica Solidaria el aliado perfecto para ocuparse de su alimentación.

Y llegó la dana. Y ahí estuvo también la ONG alicantina repartiendo comida caliente durante meses en los pueblos afectados por la riada, aportando su grano de arena a una inmensa tarea de solidaridad colectiva que mostró lo mejor de la sociedad valenciana y española.

Lee también

Las oenegés de reparto de alimentos de Alicante piden reunirse con las autoridades y el Síndic

Enrique Bolland
Voluntarios de Alicante Gastronómica Solidaria repartiendo comida en Alicante

Tras más de cinco años de actividad, la organización ha cocinado y entregado, hasta la fecha, 1.584.900 menús a personas sin hogar o familias sin recursos. Por sus cocinas han pasado más de 5.000 voluntarios, y son ya 900 las empresas que colaboran de manera desinteresada en promover y fomentar el propósito de esta entidad sin fines lucrativos.

Actualmente la asociación entrega gratuitamente unos 4.500 menús a la semana que luego reparten las siguientes ONGs entre las personas que más lo necesitan: Cruz Roja, ACOMAR, Comedor CASA (Convento de las Monjas de la Sangre), Fundación Conciénciate, Asociación Santísima Faz de San Blas, IE Ciudad Jardín, la ONG Pan y Más además de los voluntarios de Alicante Gastronómica Solidaria que lo hacen dos noches por semana . Cada noche de la semana, una de estas organizaciones recorre aquellos lugares dispersos por la ciudad en los que, aproximadamente, unas 400 personas que viven en la calle o se hallan en situación muy precaria reciben alimentos cocinados previamente en las instalaciones de AGS en Mutxamel, además de las que se reúnen en el comedor de CASA, en el casco antiguo.

Lee también

Juguetes, uva y turrón de Alicante para la Navidad de los afectados por la DANA

Enrique Bolland
El turrón convierte Alicante en el centro de la Navidad

Además, la organización explica que en este tiempo se ha facilitado la inserción laboral de más de 800 jóvenes con alta vulnerabilidad social mediante programas formativos y talleres de integración.

Con motivo de la reciente noticia de que el Ministerio del Interior ha declarado de utilidad pública a la asociación, su presidente, Jesús Navarro,  afirmó que dicho reconocimiento “pone en valor su compromiso con la sociedad y el impacto positivo de sus acciones solidarias”. Para Navarro, “la obtención de la condición de Utilidad Pública supone un respaldo institucional que impulsa a Alicante Gastronómica Solidaria a continuar con su misión, convertir la gastronomía en una herramienta de cambio social”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...