La Comunidad Valenciana vive una de sus noches más calurosas con hasta 36 grados
Ola de calor
Un total de estaciones meteorológicas no han bajado de los 30 grados durante toda la noche
Dos personas caminan por la calle durante la cuarta ola de calor por el centro de València.
La Comunidad Valenciana ha vivido una de las noches más cálidas desde que hay registros, con numerosos municipios por encima de los 30 grados de máxima. En concreto, un total de 19 estaciones meteorológicas no han bajado de este umbral y otras 448 de los 25º. Además, en las localidades de Tàrbena y el Castell de Guadalest no han bajado de los 32º.
Municipios como Puçol han alcanzado los 36,7º a la una de la madrugada, y a esa misma hora se han registrado 36º en la Vall d'Uixó, 35º en Sagunt, Nàquera y Busot, 34º en Chiva, Benissa y les Useres, 33º en València y Sella, 32º en Castelló de la Plana, Ontinyent y Petrer, 30º en Gandia, Alcoi, Carcaixent, Requena, Ayora y Portell, y 29º en Alicante, Elche, Ademuz y Xert, según datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).
Puçol ha registrado 36,7º y la Vall d'Uixò, 36º a la 1 de la noche
De hecho, la pasada ha sido la noche más cálida al menos desde que existe la propia Avamet, que en un hilo en su cuenta de la red social X ha aclarado que esta situación “no es ninguna 'ponentà'”, sino que es consecuencia de “la masa de aire cálida que tenemos”.
“Con una dorsal anticiclónica encima, tenemos aire muy estable, caliente y seco que tiende a bajar. Ese aire caliente y seco afecta de lleno las cumbres de las montañas y las vertientes de las sierras, donde encontramos las mínimas más altas”, ha explicado Avamet.
La pasada noche ha sido la más cálida, al menos desde que existe la propia Avamet
Por eso mismo, ha añadido, comarcas como l'Alcalatén, la Serrania, la Foia de Bunyol y gran parte de la Marina Alta, la Marina Baixa y l'Alacantí han registrado mínimas “excepcionalmente altas”.
En cambio, ha precisado la asociación, “como el viento sopla muy flojo, en estas situaciones pueden haber inversiones térmicas y en llanuras, valles y zonas hondas ha refrescado más”. De hecho, en algunas poblaciones situadas en estas zonas “ha sido una noche moderadamente cálida, pero nada del otro mundo”.
Y añade: “Si esto fuera una 'ponentà', la distribución de las mínimas hubiera sido diferente: se observaría cómo las mínimas más altas hubieran estado en la misma costa y las más bajas en las cumbres de las montañas”. Pero recalca que este “no es el caso”.
De cara a este lunes, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas máximas comienzan a descender en el litoral y prelitoral norte y central de la Comunitat y se mantendrán sin cambios en el resto. En cualquier caso, continuarán los valores “significativamente elevados” en amplias zonas, especialmente en el suroeste de Alicante, donde están en aviso rojo porque las máximas llegarán a los 41-42 grados.
Y el resto de la provincia de Alicante y la de Valencia están en aviso naranja, donde los termómetros podrán subir hasta los 39º, mientras que el litoral norte de Valencia y Castellón lo están en amarillo, ya que el mercurio oscilará entre los 36 y los 38º.
Además, Aemet ha alertado de la posibilidad de que se produzcan tormentas fuertes durante la tarde de este lunes, “en algunos casos secas, con reventones y rachas muy fuertes de viento”.