Vicent Borràs: “Del valenciano todos opinan. No se puede debatir sobre normativa en Facebook”

Política lingüística

El escritor e impulsor del manifiesto, que han firmado cerca de 400 escritores y colectivos. destaca la necesidad de que el gremio se pronunciara sobre la política lingüística del Consell

“Es una declaración de mínimos para que pudiera ser aceptada todas las sensibilidades y así ha sido”

El escritor e impulsor del manifiesto Vicent Borràs.

El escritor e impulsor del manifiesto Vicent Borrà..

LV

Vicent Borràs (Algemesí, 1962) es el impulsor del manifiesto firmado por cerca de 400 escritores y colectivos que muestra el apoyo público a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y denuncia los intentos de “arrinconar” el valenciano con nuevas leyes educativas, el recorte de subvenciones o los intentos de minorización de la lengua autóctona en la radiotelevisión pública À Punt. Borràs, autor de Què saps de Vidal Palau? (Premi de novel·la Ciutat d’Alzira, Bromera 2018), de Anatomia patològica. Un dietari dels dies gats (Premi València de Narrativa, Bromera 2024) o El iaio a Nova York (Premi Altea de Narrativa Juvenil, Aila Edicions 2019), explica en una conversación con La Vanguardia, las razones que impulsaron a él y a Josep Antoni Fluixà a dar el paso.

Lee también

Más de 300 escritores firman un manifiesto de apoyo a la AVL y contra los ataques al valenciano

Hèctor Sanjuán
Pleno de la AVL en Burjassot

Cuenta que la idea de promover el manifiesto surge después de detectar, con el cambio de gobierno en la Generalitat Valenciana, una serie de ataques al valenciano. “Observamos cómo van produciéndose acciones encaminadas a aminorar la lengua, como el hecho de declarar Alicante como zona castellanoparlante, impulsar una consulta sobre la lengua base en los colegios o, simplemente, cuestionar el acento de València”. Ante esto, explica, se habían escrito artículos de forma individual, publicado posts en internet, pero “como gremio no se había dicho nada”.

Por ello, se le ocurrió la iniciativa. “Los escritores somos doblemente usuarios de la lengua y teníamos que responder a lo que estaba sucediendo”. Así, con la ayuda de Fluixà, que coordina el colectivo de escritores de la Ribera, redactó un primer borrador que fue circulando entre colectivos de otras comarcas. Hubo pequeñas modificaciones y con la firma de autores de la talla de Ferran Torrent, Rafael Lahuerta, Marc Granell, Purificación Mascarell, Susana Lliberós, Pasqual Alapont o Mercè Climent se dio a conocer.

“Los escritores teníamos que responder a los continuos ataques al valenciano”

“Pensamos que es un manifiesto un poco light, pero esa era la pretensión. Una declaración de mínimos que pudiera ser aceptada por todos y así ha sido”. Borràs destaca que entre los firmantes hay escritores de “muchas sensibilidades” que lo que reclaman es que “la filología se quede en el campo de la filología, las universidades y la Acadèmia. Que la lengua no esté en el debate político, pero tampoco en el público. Del valenciano, de la normativa, todo el mundo opina. Facebook e Instagram son estupendas plataformas para colgar fotos y comentarios pero no para el debate lingüístico o para decir cómo se escribe una palabra. Eso con el castellano no pasa, la gente no opina si una palabra se escribe con 'g' o con 'j', si lleva tilde o no.”.

El escritor de Algemesí subraya la “buena acogida” del manifiesto. “Muchos nos han dado las gracias y nos han dicho que estaban esperando a que se diera el paso”. Explica que incluso algunos se han enfadado porque no les llegó y no estuvieron en el primer listado de firmantes. “En plenas vacaciones no teníamos todas las direcciones de correo”, se disculpa. Por ello, el número de adhesiones ha ido creciendo con firmas como la de Xavier Aliaga, Isabel Garcia Canet o Rafael Xambó.

El escritor de Algemesí Vicent Borràs.

El escritor de Algemesí Vicent Borràs.

XIMO BUENO

Pero la iniciativa quiere ir más allá, cuenta a La Vanguardia su impulsor. El contenido se quiere transformar en una iniciativa para presentarse en las Corts Valencianes, en las diputaciones, ante la Sindicatura de Greuges y al Consell Valencià de Cultura, con la intención de reclamar que la lengua esté fuera del debate político y que “las pocas subvenciones que reciben las entidades que la defienden y promueven no desaparezcan”. Borràs pone en valor la labor de asociaciones como la Fundación Full o la Fundación Bromera que han sido duramente castigadas en el presupuesto de la Generalitat de 2025 pactado por PP y Vox. La iniciativa también pedirá, en la línea que defienden los firmantes, que se mantenga los fondos a la AVL frente a la petición de algunos partidos de “estrangularla”.

Lee también

PP y Vox ejecutan recortes en la promoción del valenciano y dejan a cero a entidades culturales

Hèctor Sanjuán
Varias personas durante una manifestación para denunciar la persecución y censura hacia la cultura valenciana, a 9 de octubre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Las manifestaciones están organizadas por la Comissió 9 d´Octubre formada por entidades como Acció Cultural del País Valencià, Escola Valenciana, Intersindical Valenciana o Plataforma per la Llengua, y por la Coordinadora Obrera Sindical,  con el objetivo de denunciar la persecución y censura que consideran está sufriendo la cultura valenciana.

¿Servirá de algo?, es la gran pregunta. Borràs no se muestra demasiado optimista, aunque insiste en la necesidad de que “el colectivo de escritores, como responsables del patrimonio literario valenciano de los últimos años, tenía que dejar constancia” de su rechazo a las políticas contra el valenciano. Un toque de atención que espera que frenen “las acciones encaminadas a quitar derechos a los valencianohablantes”.

El impulsor del manifiesto señala que si las políticas contra la lengua continúan, “el futuro no pinta bien”. Sin embargo, advierte: “Los valencianos somos un pueblo resistente y llevamos siglos padeciendo persecuciones a nuestra lengua, con periodos muy oscuros y, pese a todo, hemos sobrevivido”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...