Vox dice que la inseguridad por la inmigración le recuerda a los tiempos “de los atentados de ETA”

Política

El síndic portavoz de la formación en las Cortes Valencianas, José María Llanos, matiza que no es comparable, pero que el clima le recuerda a “cuando era pequeño y cada día había un atentado terrorista”

El presidente de Vox Valencia, José María Llanos, la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, durante una sesión de control al president de la Generalitat valenciana, en Les Corts de Valencia, a 10 de abril de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

El portavoz de Vox , José María Llanos,, durante una sesión de control al president de la Generalitat Valenciana, en las Cortes Valencianas. 

Eduardo Manzana - Europa Press / Europa Press

El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, José María Llanos, ha denunciado este martes la inseguridad que, a su juicio, se vive en las calles y que “se debe a la política de puertas abiertas defendida tanto por el PP como por el PSOE y al efecto llamada a la inmigración ilegal, masiva e indiscriminada de personas no identificadas”. 

El dirigente de Vox en el Parlamento autonómico ha ligado este clima de inseguridad a lo que sucedía en los tiempos en que ETA todavía actuaba. “A mí me recuerda cuando era pequeño y todos los días había un atentado terrorista de ETA que generaba inseguridad. Desde luego no es comparable, pero sí se hace mucho más grave que estemos como una diana los españoles expuestos a la inseguridad que se produce en nuestras calles”, ha esgrimido tras la Junta de Síndics.

Vox achaca a la “política de puertas abiertas de PSOE y PP” el actual “clima de inseguridad”

En esta línea, el mandatario de la formación de derecha extrema ha sacado a la palesta el apuñalamiento de una mujer en Torrevieja “para robarle todas sus pertenencias”. Llanos ha insistido que “esta política de puertas abiertas que comparten PSOE y PP no es solidaridad, sino un negocio institucionalizado”. Ahondando es su tesis, ha apuntado que “la asistencia por cada mena supone 6.500 euros del bolsillo de los valencianos” y ha llegado a denunciar que ese dinero no va para los menores no acompañados sino “para toda la trama que se ha montado alrededor de esos centros de menores”. 

El resto de partidos condena las palabras del síndic de Vox, aunque el PP se centra en las “políticas racista” del Gobierno por el reparto de inmigrantes

Unas declaraciones que han sido censuradas por los partidos de izquierda que han calificado de abominables las palabras de Llanos. Sin entrar en muchos detalles y cargando contra “la política racista” del Gobierno central en el reparto de inmigrantes, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha señalado que condena “tanto los hechos como las palabras racistas”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...