Illa pide que Catalunya y Valencia “superen desconfianzas ” y que “no vivan de espaldas”

Visita a València

El president catalán, en encuentro organizado por Levante-EMV, defiende la quita de la deuda a las autonomías de régimen común que Valencia se valora insuficientes excepto por los socialistas

Horizontal

Salvador Illa junto a Diana Morant a su llegada al acto organizado por el diario Levante-EMV 

Biel Aliño / EFE

Salvador Illa ha apelado este viernes en València a “superar desconfianzas” entre Catalunya y la Comunitat Valenciana porque, ha advertido, ambos territorios no se pueden “permitir el lujo de vivir de espaldas, desconectados y sin establecer una relación estable más allá de los colores políticos”.

En un desayuno organizado por Prensa Ibérica bajo el título Prosperidad compartida, Illa ha subrayado la necesidad de “acercar posturas y construir puentes de consenso” entre dos comunidades autónomas que “no se entienden una sin la otra”. Como ejemplo de cooperación estratégica, ha defendido el Corredor Mediterráneo, que en su opinión “debe ser la Vía Augusta del siglo XXI”.

Illa defiende el Corredor Mediterráneo como la “Vía Augusta del siglo XXI”

El líder catalán ha vinculado esa voluntad de entendimiento con la necesidad de articular un modelo territorial más equilibrado y ha defendido la condonación de la deuda autonómica acordada por el Gobierno central como “un acto de justicia y un paso necesario para compartir la prosperidad entre territorios”. Illa ha reivindicado que la medida responde a una visión de “España plural, diversa y solidaria” y ha lanzado un dardo a la oposición: “Más allá del ruido, no he escuchado ninguna otra propuesta”, en alusión al rechazo del PP.

Horizontal

Salvador Illa entrevistado por el director del Levante-EMV, Joan Carles Martí

Biel Aliño / EFE

La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, encargada de presentar a Illa, respaldó este planteamiento y defendió la necesidad de aceptar los más de 11.200 millones previstos para la Comunitat Valenciana en la condonación de deuda, “una propuesta que el Consell y todo el PP rechazan”. Morant elogió además a Illa como “el político que pasará a la historia por rehacer los puentes que otros se dedicaron a tumbar desde dentro y desde fuera”.

Diana Morant pide que el Consell de Mazón acepte la quita de la deuda 

Durante el coloquio con el director de Levante-EMV, Joan-Carles Martí, Illa abordó también cuestiones de actualidad como la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell, que cuenta ya con el visto bueno de la CNMV. Mostró su respeto por la decisión y aplaudió la actuación del Gobierno durante el proceso.

En materia de infraestructuras, insistió en la necesidad de abandonar el modelo radial y avanzar hacia otro que refleje la realidad territorial, con el corredor Mediterráneo como símbolo de esa transformación.

Illa no esquivó el debate sobre la financiación autonómica y admitió que “no es equitativa”, recordando que la Comunitat Valenciana “no recibe lo que le corresponde”. Respecto a las diferencias territoriales en la quita, señaló que en términos absolutos la más beneficiada es Canarias, en porcentaje Andalucía y, por población ajustada, la Comunitat Valenciana.

Lee también

El eclipse de los ‘barones’

Salvador Enguix
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP, en la sede del partido, a 25 de agosto de 2025, en Madrid (España). Durante la comparecencia, el líder del PP, ha hablado sobre los incendios de los últimos días.

El president catalán defendió además que Catalunya “es y seguirá siendo solidaria”, pero reclamó “solidaridad, ordinalidad y transparencia”. “No pedimos privilegios ni tratos desiguales. No queremos quitarnos responsabilidades, sino el máximo autogobierno, no para quejarnos ni confrontar”, afirmó.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...