El Ayuntamiento de Alicante “no va a acoger a los menores inmigrantes no acompañados que desde el Gobierno central tratan de imponer a las autonomías, incluida la Comunidad Valenciana”. Así lo ha manifestado la portavoz del equipo de Gobierno del PP, Cristina Cutanda. Previamente, Vox había amenazado con romper todos lo pactos si la ciudad aceptaba recibir “un solo menor”.
La portavoz explica que el Ayuntamiento de Alicante “ha tenido conocimiento este jueves de la carta remitida por la vicepresidencia primera y conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, en la que, tras exponer la situación actual de “sobreocupación” del sistema de protección de menores autonómico, solicita “conocer las infraestructuras, espacios o recursos disponibles en el municipio, que pudieran atender a estos menores migrantes no acompañados” que impone el reparto autonómico establecido por el Gobierno central.
“Respaldamos plenamente la postura de rechazo del Consell respecto a las imposiciones del Gobierno central”, dice el gobierno municipal de Alicante
“El Ayuntamiento de Alicante y los alicantinos son solidarios con los que más lo necesitan, como hemos demostrado en multitud de ocasiones, pero, en este caso, no vamos a atender a la solicitud trasladada desde el Gobierno central a la Generalitat para que Alicante acoja menores inmigrantes no acompañados, ya que no disponemos de recursos residenciales propios para la acogida de menores, incluidos los menores inmigrantes no acompañados, al no ser competencia municipal”, expone la portavoz.
Concluye Cutanda, “respaldamos plenamente la postura de rechazo del Consell respecto a las imposiciones del Gobierno central para el reparto de menores no acompañados, una decisión unilateral que no ha ido acompañada de planificación ni de la más mínima intención de diálogo y entendimiento con las administraciones que se exige que se hagan cargo de estos menores”.
Vox había exigido al alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), que rechazara la acogida de menores migrantes en la ciudad que el Consell ha solicitado por carta al conjunto de ayuntamientos de la Comunitat Valenciana. que exprese su rechazo a la posibilidad de. “Si un solo menor extranjero no acompañado es trasladado a la ciudad de Alicante bajo el decreto impuesto por el Gobierno de Sánchez, los pactos con el Partido Popular quedarán totalmente rotos”, señala la formación ultra en un comunicado.
Hay que recordar que los cuatro concejales de Vox permitieron con sus votos favorables, bajo una serie de condiciones, tanto la aprobación del presupuesto municipal de 2025 como el posterior ajuste financiero que costó el puesto al edil de Hacienda, víctima de la necesidad de Barcala de sumar al menos un voto a su mayoría relativa de 14 concejales, insuficiente si el resto del pleno se opone a sus medidas.
Vos respaldó con sus votos el presupuesto municipal y el posterior ajuste financiero que costó el puesto al edil de Hacienda
”Desde Vox nos oponemos frontalmente a este reparto obligatorio de menores inmigrantes, que pretende imponer la Generalitat y el Gobierno central. Los menores deben ser inmediatamente repatriados con sus familias, que es donde deben estar. La ciudad ya tiene serios problemas de seguridad que se verían agravados si se aceptara este chantaje que se pretende imponer por el PP de Mazón y el Gobierno de Sánchez”, afirmaba Vox.
El comunicado indica que “la lealtad de Vox no está con el Partido Popular, está con los alicantinos y su seguridad. Si el PP colabora con la llegada de 'menas' a Alicante, las consecuencias inmediatas pasan por la ruptura total de cualquier negociación posible, incluida la de los presupuestos de 2026. Vox seguirá defendiendo la seguridad, la soberanía y el futuro de nuestra ciudad, sin aceptar imposiciones del Gobierno de Sánchez ni cesiones del Partido Popular”, concluye.
Esta postura de rechazo expreso a la acogida de menores no acompañados se extiende a otros ayuntamientos alicantinos como los de Elx o San Vicent del Raspeig, casos estos donde donde Vox gobierna junto al PP.
El principal grupo de la oposición municipal de Alicante, el socialista, ha respondido al comunicado de Vox -antes de conocer la negativa del equipo de gobierno- mediante su portavoz, la exconsellera Ana Barceló, que ha tildad de “crueldad inaceptable”, usar a niños y niñas vulnerables “como moneda de cambio político”.
“Barcala debe decidir si gobierna para la ciudad o si se arrodilla ante quienes solo saben imponer y dividir”, ha dicho Barceló
“Alicante no puede ser rehén del chantaje de la ultraderecha. Barcala debe decidir si gobierna para la ciudad o si se arrodilla ante quienes solo saben imponer y dividir”, ha dicho Barceló. “Mientras Vox amenaza con dinamitar los presupuestos de 2026, el grupo socialista se ofrece al gobierno municipal para garantizar estabilidad y soluciones reales, con unos presupuestos que piensen en Alicante, que tengan en cuenta la necesidad de proporcionar una acogida digna y responsable de los menores, sin chantajes y sin una política del miedo”, ha añadido la portavoz del PSPV.
Barceló ha defendido que Alicante no puede depender de la radicalidad de unos pocos. “Alicante merece un gobierno valiente, que defienda derechos y no claudique ante quienes hacen política con la vida de los niños y niñas”