“Solo para estudiantes”: septiembre evidencia la escasa y tensa oferta inmobiliaria de Valencia

Nuevo curso

Las residencias de estudiantes presentan una ocupación que roza el 95% en la ciudad, tercera en demanda de camas para este segmento, pero sexta en oferta

Instalaciones de la UPV, una de las principales universidades valencianas

Instalaciones de la UPV, una de las principales universidades valencianas 

David Rota/ Visit Valencia

¿Hay pisos para estudiantes disponibles en València? Los hay... pero a qué precios. El portal Idealista cifra en 18 el número de personas interesadas en cada habitación para compartir que sale al mercado y en su web recoge algunas ofertas, ya de última hora por arrancar en septiembre la vuelta a la rutina, que evidencian la tensión evidente del mercado inmobiliario en la ciudad. Una búsqueda rápida devuelve resultados con rentas que rozan los 1.400 euros. Pisos “estudiantiles” como se presentan, con hasta cuatro habitaciones, cercanos a la zona universitaria o, en su defecto, bien comunicados con las mismas. 

También las plataformas especializadas en este segmento muestran rentas similares, como los 1.300 euros que se piden en el Cabanyal por un apartamento de tres habitaciones o los 520 euros por un piso compartido en Burjassot, o los 990 euros que cuesta otro similar en Patraix, “ideal para estudiantes”. Y es que si el mercado ya está difícil para quien busca vivienda de alquiler estable en la ciudad, con niveles máximos de la serie histórica “mes tras mes”, según corroboraba recientemente el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia, no podía ser diferente para el colectivo más joven. 

Lee también

Permuta de solares para vivienda pública mientras la obra nueva escasea en València

Neus Navarro
Uno de los solares de la ciudad de València

Un colectivo para el que se abren otras posibilidades, como las residencias de estudiantes, en auge en la ciudad. El operador Resa, que gestiona tres residencias en València, una de las urbes en las que se ha expandido en los últimos años, solo tiene plazas en su residencial de la Patacona, en Alboraia, con precios que parten de los 850 euros por habitación. Hay otras firmas, como Moontels, que gestiona 800 plazas en cerca de 30 edificios, que tiene apartamentos privados para estudiantes en el centro de la ciudad desde 450 euros al mes.

Según informes sectoriales, como el reciente ATLAS Real Estate sobre el estado actual y las perspectivas del mercado de residencias, València es la tercera ciudad en demanda de camas, con 41.000, pero su oferta está, según los operadores, “muy lejos” de cubrir la demanda. De hecho, es la sexta ciudad de España en este ranking que cuantifica las camas disponibles para esta población. La ciudad se ha convertido en un “mercado atractivo” para residencias de estudiantes y colivings, a los que los expertos auguran “mucha posibilidad de crecimiento”, tanto por la atracción de jóvenes profesionales que vive la ciudad como por las nuevas formas de vida, pues también es tendencia que jóvenes que viven solos quieran disfrutar de una comunidad y de espacios comunes. 

València es la tercera ciudad española que más estudiantes Erasmus recibe y la tercera con mayor demanda de camas

Lee también

El doble grado en Matemáticas y Física en la UV, la nota de corte más alta tras la PAU valenciana

Neus Navarro
Horizontal

El mismo informe radiografía el sector y revela que la demanda total de camas universitarias es de 54.000 en estudiantes de grado, 12.000 de máster y 7.000 de Erasmus en un ranking por el alojamiento académico que lideran Madrid, Andalucía y Catalunya. El mismo informe apunta que València es la tercera ciudad española que más estudiantes Erasmus recibe y también la tercera con mayor demanda de camas, con cerca de 5.000 plazas PBSA (sigla en inglés de Purpose-Built Student Accommodation, alojamiento construido específicamente para estudiantes), muy por debajo de Madrid (22.500), Barcelona (12.500), Sevilla (7.900), Granada (6.500) y Salamanca (5.500). 

Actualmente su nivel de ocupación se sitúa entre el 90 y el 95%. y su oferta en este ámbito es la sexta en residencias estándar y universitarias y la octava en religiosas. En la modalidad de públicas València desaparece de la tabla: solo el Colegio Mayor Rector Peset, con capacidad de 179 plazas para estudiantes y de 70 para profesorado e investigadores, funciona en la capital, tras el cierre hace años del Colegio Mayor Luis Vives, ahora reconvertido en espacio cultural.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...