Un audio grabado a través del micrófono de una cámara de la televisión autonómica À Punt sobre las 7 de la tarde del pasado 29 de octubre en el Cecopi revela que Salomé Pradas, la consellera de Emergencias en aquel momento, dictó el texto que debía contener el mensaje Es-alert que se pretendía divulgar a la población y que, finalmente, no se lanzaría hasta las 20:11 horas, casi una hora y cuarto después, un lapso de tiempo en el que la riada castigó las poblaciones más afectadas y causó gran parte de los 228 fallecimientos que se produjeron. El audio ha sido hecho público hoy por RTVE.
En la misma grabación -lo que se conoce como un mudo en el argot periodístico, imágenes cuyo audio no se reproducirá- se escucha cómo quienes están en la sala se ponen en contacto con los miembros del Cecopi que participaban de manera telemática y llevaban una hora desconectados sin que Emergencias haya aportado una razón clara, entre ellos la delegada del Gobierno y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, al que contacta Vicente Mompó, presidente de la Diputación, porque a Pradas, según dice, no le “apetece” llamarle.
El jefe de Bomberos dice que en Utiel se vive “una situación crítica, la gente estará ya con hipotermia”
El vídeo corresponde a las 19 horas, cuando las aguas ya se habían desbordado en varios puntos y se vivían situaciones dramáticas en muchas casas ubicadas junto a los cauces y en las carreteras. En él, se escucha a Pradas pedir que se incluyan “las vías de comunicación”: “Ponemos también las vías de comunicación, que solo serán el 112, el Twitter oficial de Emergencias de la Comunidad Valenciana y À Punt”, la televisión autonómica valenciana, que emitía en directo desde varios puntos afectados, como Chiva o Carlet.
En un momento posterior, Pradas pregunta: ”¿Sabemos algo más de Utiel?”, población a la que la UME había acudido a mediodía encontrándose ya con muchas dificultades de acceso. Responde el jefe de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, quien asegura que siguen sin poder acceder a la zona y señala que se vive “una situación crítica, la gente estará ya con hipotermia”.