La magistrada que instruye la causa penal por las consecuencias mortales y lesiones causadas por la riada del 29 de octubre ha acordado incorporar a la causa como prueba documental, a petición de la acusación popular que ejerce Podemos, la carta abierta publicada por Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el presidente de la Generalitat aquel día, aunque rechaza citarla a declarar como testigo, como solicitaba esa parte, porque supondría un “acto directo de investigación” respecto al propio jefe del Consell, que es aforado.
No obstante, como hizo en anteriores ocasiones, la jueza Ruiz Tobarra dispone comunicar al presidente de la Generalitat “la posibilidad de comparecer en el procedimiento a los efectos de declarar como investigado, al amparo de lo dispuesto en el artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”.
Recuerda al presidente “la posibilidad de comparecer en el procedimiento a los efectos de declarar como investigado”
Argumenta la jueza en los razonamientos jurídicos que sustentan su decisión de incorporar la carta a la causa, que ese documento “incide en una serie de elementos que afectarían, no solo a la toma de decisiones en el CECOPI, por los investigados, sino igualmente a la participación que pudiera haber tenido en las mismas el presidente de la Generalitat Valenciana”.
En concreto, la magistrada se refiere a “el periodo del tiempo que pasó en un restaurante. Según la carta se ampliaría hasta una horquilla de entre las 18:30-18:45 horas”. Y también cree relevantes “las comunicaciones telefónicas que el presidente de la Generalitat tuvo con otras personas durante la tarde del 29 de octubre de 2024 y mientras se encontraba en un restaurante”, así como “el hecho de que, según la carta, el presidente no demostrara ninguna inquietud tras las llamadas y continuara en el restaurante”.
En un segundo auto, la instructora deniega la aclaración del auto del pasado 4 de septiembre por el que acordó la expulsión del procedimiento de una acusación particular.
La jueza ordena citar como testigo a la vicepresidenta primera de la Generalitat
Finalmente, en una providencia emitida también hoy, la magistrada estima las peticiones de diferentes acusaciones populares (Ciudadanos e Intersindical y Acció Cultural del País Valencià) y acuerda citar como testigos a la vicepresidenta primera de la Generalitat y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y el secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, un sargento coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos y un comandante de la Unidad Militar de Emergencias (UME).