Los 55 anuncios de la alcaldesa de València en el debate sobre el estado de la ciudad

Debate sobre el estado de la ciudad

María José Catalá ha realizado toda una serie de promesas en el inicio de curso político en el Ayuntamiento de València

Las asociaciones observan la intervención de la alcaldesa María José Catalá.

Las asociaciones observan la intervención de la alcaldesa María José Catalá.

Mao

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha realizado toda una serie de anuncios en el marco del debate sobre el estado de la ciudad. Estos son las 55 actuaciones e iniciativas planteadas.

1. Plan de Infraestructuras Críticas 2026-2031 (120M€): Valencia primera gran ciudad de Europa autosuficiente en el suministro de agua potable, en caso de emergencia:

• Macro-grupos electrógenos de alta generación para las plantas potabilizadoras.

• Construcción de 4 nuevos pozos municipales y 4 plantas potabilizadoras dentro de la ciudad.

• Renovación de “autopistas de agua potable”.

• Ampliación de la red de baja presión e incorporación de los pozos municipales a la red.

2. Cámaras de vigilancia en el Nuevo Cauce del Río.

3. Proyecto de avisos sonoros a la población en la Torre para emergencias.

4. Adquisición de teléfonos satelitales y emisoras híbridas para los servicios esenciales, en caso de apagón.

5. Mejora del suministro de agua de la zona norte en caso de emergencia (3,2M€).

6. Obras para ganar capacidad y calidad de agua en la Planta potabilizadora de La Presa (21M€)

7. Nueva infraestructura en la planta del Realón para garantizar agua potable a l’Horta Sud en caso de apagón.

8. Finalización de la redacción de dos nuevos tanques de tormenta (Nazaret y Grao).

Lee también

València invertirá 120 millones para ser autosuficiente en el suministro de agua potable

Hèctor Sanjuán
La alcaldesa de València, María José Catalá, durante el pleno sobre el estado de la ciudad de este jueves.

9. Plan contra el Calor Extremo: aumento de zonas de sombra, aumento de fuentes de aguas refrigeradas y nuevos refugios climáticos.

10. Instalación de 3 cañones anti-incendios en el Saler y proyecto para garantizar el agua en las pedanías sur para ampliar las fases de cañones anti-incendios.

11. Convocatoria de 144 nuevas plazas para el Cuerpo de Bomberos

12. 9 vehículos nuevos para el Cuerpo de Bomberos.

13. Convocatoria de 50 nuevas plazas de policías locales.

14. Despliegue de la Policía de Barrio.

15. 80 nuevos agentes para la Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención de la Policía Local.

16. Nueva Unidad de Policía Local de Vehículos de Movilidad Personal.

17. Se mantiene la rebaja histórica de impuestos: reducción del 20% del IBI, reducción de entre el 60% y 90% del IBI para familias numerosas y bonificación del 95% de plusvalía, entre otros.

18. Bonificación del 95% del ICIO para inversiones tecnológicas que se instalen en la Marina o se amplíen allí.

19. Gratuidad del Servicio de Ajuda a Domicili para los usuarios y ampliación del presupuesto un 123%.

20. Puesta en marcha del Plan Valentia: Catálogo de criterios de unificación de imagen y embellecimiento del centro de la ciudad del ámbito central de Valencia.

21. Incorporación de nuevo mobiliario urbano en la Plaza del Ayuntamiento.

22. Puesta en marcha de “Culturia”.

23. Inicio de los trabajos para el nuevo contrato exclusivo de limpieza, mantenimiento y reposición del mobiliario para el Jardín de Turia, con la figura del guardaparques.

24. Puesta en marcha de la Agencia del Alquiler: seguridad para los propietarios y contratos por debajo del precio del mercado.

25. Adjudicación de viviendas a 41 familias en Quatre Carreres.

26. Inicio de Construcción de Nuevo edificio de 90 viviendas de protección pública en Quatre Carreres (20M€).

27. Nueva ordenanza de limpieza y residuos con nuevos supuestos y aumento de sanciones.

28. Nueva ordenanza de convivencia.

29. Aumento del cheque bebe. Pasa de 300€ a 400€.

30. Medio millón de euros para aumentar la conciliación.

31. Incorporación de 70 nuevos trabajadores de servicios sociales y convocatoria de 53 plazas.

32. Apertura de 2 nuevos centros municipales de Servicios Sociales: Benicalap y Ruzafa.

33. Proyecto de nuevo centro municipal de servicios sociales En Torrefiel.

Lee también

La batalla electoral de València se acelera y tiene acento de mujer

Hèctor Sanjuán
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y la alcaldesa de València, María José Catalá, presiden la Junta Local de Seguridad para las Fallas 2025

34. Proyecto Piloto de IA en la atención social en la Torre.

35. Apertura de “La Casita de Mensajeros de la Paz”.

36. Apertura del nuevo CEIP de Malilla.

37. Apertura de la nueva escuela infantil municipal de El Cabanyal.

38. Aumento del 75% del presupuesto para mantenimiento de los colegios.

39. Proyecto de piloto de apertura de 24 horas de 5 bibliotecas municipales para época de exámenes.

40. Redacción de instrumento de planeamiento para ordenación, realojo y derribo de Casitas Rosas.

41. Reforma del Mercado de Jesús.

42. Proyecto de Eficiencia Energética para el Mercado Central.

43. Nuevo sistema de eficiencia energética en el Mercado de Ruzafa.

44. Nuevas salas lactancia en los mercados municipales: Mercado de Castilla y Mercado de Torrefiel.

45. Puesta en marcha del Polideportivo del Parque Central.

46. Construcción y ampliación de la IDE c/Reina Violant.

47. Construcción de una nueva IDE en Malilla

48. Proyecto de un nuevo equipamiento para personas mayores en el distrito de Exposición.

49. Inicio de trámites para rehabilitar Alqueria de Albors que será sede de la biblioteca municipal de Orriols.

50. Programa de apoyo psicológico exclusivo en los colegios de las pedanías afectadas por la dana.

51. Estudio de movilidad ciclo-peatonal de Forn d’Alcedo, donde se valorará nueva pasarela hacia Turianova.

52. Renovación de alumbrado en 17 barrios de la ciudad y en las 3 pedanías afectadas por la Dana.

53. Proyecto Piloto de semaforización en los carriles bici más conflictivos.

54. La tarjeta pionera en España MovimEMT se asocia a la tarjeta de crédito.

55. Candidatura de Ciudad Accesible Europea.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...