Las víctimas de la dana plantan al Consell de Carlos Mazón, al que acusan de “mentir”

Efectos de la dana

La Associació de Víctimes Mortals DANA 29-O y la Associació de Víctimes de la DANA 29 d’octubre de 2024 no acuden al acto del Consell de presentación del proyecto de parque inundable que se presentaba esta tarde

La Presidenta Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa María Álvarez, durante una rueda de prensa en el Parlamento Europeo, a 13 de mayo de 2025, en Bruselas (Bélgica). Las asociaciones de víctimas de la dana buscan este martes apoyos en Bruselas, donde mantendrán reuniones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea (CE), Teresa Ribera, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

La Presidenta Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa María Álvarez, una de las firmantes 

Ana López / Europa Press / Europa Press

Dos de las asociaciones mayoritarias de víctimas de la dana, la Associació de Víctimes Mortals DANA 29-O y la Associació de Víctimes de la DANA 29 d’octubre de 2024, han decidido no acudir esta tarde a la presentación del proyecto de parque inundable que hará el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, porque consideran que es “insuficiente y no responde a las necesidades reales de los pueblos afectados”. 

Así lo explican en un comunicado emitido conjuntamente, como ya hicieron la pasada semana para afear los vídeos del Cecopi y la carta de la periodista Maribel Vilaplana, en el que hacen público su “rechazo frontal a la actitud y los mensajes” que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha adoptado “en los últimos días”. Aseguran que en un acto político celebrado recientemente, el presidente “se dedicó a reivindicar su gestión y a proyectar un mensaje preelectoral con las emergencias, además de ser una mentira, se hizo sin ninguna referencia ni homenaje a las víctimas de la tragedia del 29 de octubre, que sigue viva en la memoria de miles de familias valencianas”. 

Lee también

Víctimas de la dana de Valencia: diferencias de forma, pero mismo objetivo

Neus Navarro
Víctimas de la dana durante el acto homenaje

Las dos asociaciones afean a Mazón sus declaraciones sobre la gestión de las emergencias, y en concreto ponen en entredicho la frase “nosotros sí que nos tomamos en serio las emergencias” que Mazón pronunció el pasado viernes en el acto de apertura del curso político del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, celebrado en Benidorm, al que acudió el secretario general del PP, Miguel Tellado. 

Dicen las entidades que estas declaraciones cayeron como un jarro de agua fría sobre las víctimas y ponen negro sobre blanco que son “incompatibles con la realidad que han vivido los afectados por la dana y con las carencias que continúan sufriendo los territorios afectados”. 

Lee también

Tellado ensalza en Benidorm la gestión de Mazón en la reconstrucción tras la dana

Agencias
Horizontal

Las declaraciones de Mazón en el acto con Tellado en Benidorm, detonante del comunicado que las dos asociaciones lanzan este martes

Por las razones anteriores, exigen la dimisión de Carlos Mazón y de su Consell porque, consideran, “no se han asumido las responsabilidades políticas necesarias ante la gravedad de los hechos y ante la falta de ejecución de medidas reales de prevención y protección”. Por ejemplo, critican que el proyecto de parque inundable que se presenta tarde y al que han decidido no acudir “cuenta con una dotación presupuestaria anunciada de 2 millones en el presupuesto de 2026, cuando la obra está valorada en 150 millones”. 

Piden, asimismo, la actualización y publicación transparente de los protocolos de emergencia; una auditoría independiente de la respuesta del 112 y de los procesos de alerta; el refuerzo de los medios de atención y de salud mental; reparaciones económicas y sociales reales para las víctimas; e inversiones urgentes en infraestructuras que garanticen la seguridad de la población.

Piden una “auditoría independiente” de la respuesta del 112

“Reclamamos transparencia y verdad. No aceptaremos retórica ni anuncios propagandísticos. La confianza pública se gana con acciones y con resultados demostrables, no con imágenes ni titulares mientras se ocultan las grabaciones de vídeo con sonido del Cecopi y estén todas en la sede judicial que investiga los hechos”, añaden en el escrito.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...