Las víctimas de la dana cargan contra 'À Punt' y Vilaplana por “encubrir” información

Política

Las asociaciones señalan que “ocultar pruebas o no contribuir activamente a esclarecer los hechos no protege la intimidad de nadie, sino que favorece la opacidad, alimenta la desconfianza y perpetúa el dolor”

Horizontal

La presidenta de Associació Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024, Mariló Gradolí, y de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana, Rosa Álvarez, el día que intervinieron en la Diputación. 

Biel Alino / EFE

Dos de las asociaciones más representativas y movilizadas de las víctimas de la dana (la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-0 y Associació Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024) han lanzado este viernes un duro comunicado en el que cargan contra la televisión pública valenciana À Punt y contra la periodista Maribel Vilaplana a los quienes acusan de “encubrir” información sobre lo sucedido la trágica tarde de la riada.

Las dos entidades critican que la cadena autonómica no publicara durante 10 meses el vídeo en el que se escucha a la exconsellera Salomé Pradas señalando qué contenidos tenían que estar en el Es-Alert a las 19:00 de la tarde. “Ocultar pruebas o no contribuir activamente a esclarecer los hechos no protege la intimidad de nadie, sino que favorece la opacidad, alimenta la desconfianza y perpetúa el dolor de quienes aún esperamos respuestas”, indican.

Lee también

Pradas dictó el texto de la alerta casi una hora y cuarto antes de enviarlo el día de la dana

Enrique Bolland
Imagen del Cecopi aportada por la representación de Salomé Pradas

En este sentido, las víctimas cuestionan la gestión de la información sensible que rodea a los hechos de la dana por la televisión pública valenciana. Y lanzan una puya a la dirección de la cadena: “Desde nuestras Asociaciones esperamos que la televisión valenciana tenga memoria y trate con absoluto rigor, el rigor que en su día no tuvo en el accidente del metro, la información relacionada con la dana”.

Respecto a la carta publicada por la periodista Maribel Vilaplana, el comunicado de las víctimas subraya que desvela “algunos detalles reveladores y bastante significativos de su comida con el Sr. Mazón aquel trágico 29 de octubre de 2024”. De hecho, la jueza la ha incorporado a la causa, aunque ha evitado una vez más citar a esta profesional que estuvo con el presidente valenciano en El Ventorro hasta las 18:30 o las 18:45 horas. En su escrito, las víctimas afean a la periodista su silencio todo este tiempo: “Respetamos profundamente su estrés post traumático, pero si ella nos hubiera respetado de igual manera a las verdaderas víctimas, no hubiera encubierto durante 10 meses una mentira que nos produce una grave herida añadida”. “La carta de la señora Villaplana no nos causa sino un profundo dolor”, añaden.

Lee también

La jueza de la dana incorpora como prueba la carta de Maribel Vilaplana y cita a Camarero

Enrique Bolland
Maribel Vilaplana es una de las comunicadoras más reconocidas en la Generalitat Valenciana.

Las dos entidades señalan que las víctimas merecen “algo más que silencio o evasivas, algo más que videos filtrados o informaciones que se desvelan diez meses después de la dana en forma de carta abierta”. En este sentido, muestran su preocupación con la respuesta de À Punt a la publicación del vídeo de Pradas por parte de RTVE. La cadena, antes del inicio del informativo de la noche del día 10 (cuando ya se había emitido la pieza de Televisión Española), justificó las razones por las que no publicó el sonido del vídeo y criticó “la difusión de las mismas con finalidades partidistas”. 

La respuesta de las víctimas no puede ser más clara: “Exigimos que ninguna institución ni medio público utilice a las víctimas como escudo para justificar su inacción. Desde nuestras Asociaciones rechazamos rotundamente esta interpretación. Las víctimas no somos peones políticos, ni aceptamos que se usen argumentos partidistas para justificar el ocultamiento de información que puede resultar absolutamente relevante en una causa judicial abierta que, recordemos, investiga el presunto homicidio imprudente de 228 personas”. 

Lee también

El mosaico inacabado de la dana

Salvador Enguix
Una reunión del Cecopi con varias personas conectadas de forma telemática.
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...