Los recortes de PP y Vox obligan a la AVL a cancelar premios, libros y ayudas a las Fallas
Promoción del valenciano
La asistencia de los académicos a los plenos se reduce a 150 euros y a 50 euros la participación en reuniones de comisiones o secciones
El dinero prometido por el Ministerio de Ciencia e Innovación servirá para mejorar las aplicaciones informáticas del diccionario normativo
Una sesión del pleno de la Acadèmia Valenciana de la Llengua.
El recorte pactado por PP y Vox en los Presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2025 a la Acadèmia Valenciana de la Llengua ya se está notando en la actividad del ente normativo con la cancelación de premios, ayudas o iniciativas de fomento del valenciano. La aprobación de las cuentas redujo los fondos a la AVL un 25% con un importante recorte del capítulo 1 de gastos de personal (-21,7%) y un gran tijeretazo en el capítulo 2 (-94,43%). Además, se suprimieron los 102.000 euros del capítulo 6 (inversiones reales) del presupuesto del año anterior.
La importante disminución de los gastos corrientes de 897.370 € (2024) a 50.000 € (2025) ha afectado, explican desde la Acadèmia, a cuestiones tan diversas como la edición de libros, celebración de jornadas, dietas, locomoción o asistencias a reuniones de los órganos de la Academia.
El recorte global a la AVL pactado por PP y Vox ha sido del 25%
En esta línea, se ha tenido que reducir a la mitad el importe bruto de las asistencias de los académicos a las reuniones de los órganos de trabajo del ente estatutario que Vox quiere, literalmente, “estrangular”. Así, por la asistencia a reuniones de las secciones, comisiones o a convocatorias de la Junta de Gobierno se cobrará 50 euros y por la asistencia al pleno, 150 euros. Hay que recordar que los académicos no tienen sueldo público y que solo perciben estas simbólicas cantidades.
De la misma manera, se reduce el dinero que se paga a los participantes en las jornadas que organiza la AVL: 100 euros para los conferenciantes y 50 por ponencias o mesas redondas. La primera de las jornadas que se verá afectada por este cambio aprobado antes de las vacaciones de verano es la que se celebra este sábado dedicada a Maria Beneyto con motivo de su reconocimiento este 2025 como escritora del año.
Respecto a las actividades, la AVL ya anunció la desconvocatoria del IV Premi Carme Miquel por la falta de presupuesto. El objetivo de este galardón era premiar a los proyectos de fomento del valenciano en los centros públicos y concertados de educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Este no es el único programa de la Academia que se ha visto afectado por el recorte del presupuesto votado por PP y Vox en las Corts Valencianes. La disminución de fondos incide directamente en actividades de promoción e internacionalización del libro y la lectura en valenciano que la institución apoyaba, como por ejemplo las promovidas por la Associació de Editors del País Valencià y la Fundación Bromera para el fomento de la lectura. Esta última entidad también se quedó sin fondos en el Presupuesto de la Generalitat por exigencia de Vox.
De la misma manera, explican desde la AVL, decaen las ayudas al teatro no profesional en valenciano del Ayuntamiento de Mislata y de la Junta Central Fallera. Además, los convenios con una veintena de Consistorios para actividades de promoción del valenciano no tendrán ninguna ayuda de la institución normativa.
La Fundació Bromera y la Carles Salvador, que ya no tienen fondos del Consell, tampoco los podrán recibir de la AVL
Los recortes también afectarán a las publicaciones temáticas o especializadas como el caso de los trabajos de galardonados por la Federació de Lletres Falleres.
El listado de entidades que dejaran de recibir el apoyo de la AVL es largo: la UPV, la Universidad de Alicante, la Associació Cultural Tempir, la Unión Gremial, la Valencian Music Association, la Fundación Nexe, la Fundació Escola Valenciana o la Fundació Carles Salvador. Esta última entidad también se ha quedado sin ayuda alguna del Consell en el presupuesto de 2025.
La institución académica también recalca que la disminución de fondos afecta además a las ediciones propias de la institución y las coediciones con otras instituciones como la Universitat de València y la Universitat Jaume I de Castelló o la Institució Alfonso el Magnànim.
La presidenta de la AVL con la ministra de Ciencia e Innovación.
Respecto a las posibles compensaciones de otras instituciones ajenas al gobierno valenciano, la AVL aclara que los 200.000 euros anunciados por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se destinarán a tres proyectos de la Acadèmia para renovar y mejorar las aplicaciones informáticas que permiten la consulta en línea del Diccionari Normatiu Valencià (DNV), el Corpus Informatitzat del Valencià (CIVAL) y las Gramàtiques Normatives Valencianes.
De las ayudas prometidas por la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix (y duramente criticadas por Vox) la AVL todavía no cuenta con ella, ya que todavía no se han materializado.