Era todavía alcalde Luis Díz Alperi, aunque fue su sucesora Sonia Castedo quien firmó como alcaldesa accidental la convocatoria de una subasta para contratar las obras del cuartel de la futura jefatura de la Policía Local que, junto al parque central de Bomberos, debía ocupar un espacio bien conectado con las vías rápidas de la ciudad, sobre un solar de la avenida del locutor Vicente Hipólito, que conecta por el interior La Albufereta y Playa de San Juan.
La obra, que salió a licitación por más de 26 millones de euros, aunque se adjudicó por bastante menos, unos 16 millones, dio comienzo en 2007 con un plazo de ejecución de 24 meses. Pero no será hasta la primavera de 2026, si el plazo de siete meses que ayer anunció el vicealcalde Manuel Villar, cuando se inaugure, y ni siquiera entonces estará concluida por completo.
En 2013, siendo aún Castedo alcaldesa, se paralizaron unas obras que ya estaban muy avanzadas por la simple razón de que el consistorio no tenía con qué pagarlas
El proyecto acumulaba ya retraso cuando en 2013, siendo aún Castedo alcaldesa, se paralizaron unas obras que ya estaban muy avanzadas por la simple razón de que el consistorio no tenía con qué pagarlas. Se decidió entonces priorizar la conclusión del parque central de Bomberos Ildefonso Prats, operativo desde 2015.
Sin embargo, ni el corto mandato de Miguel Valor ni el accidentado del socialista Gabriel Echávarri ni los más de siete años que Luis Barcala (PP) lleva al frente del Ayuntamiento habían sido suficientes para dar luz verde a unas obras que permitan el traslado tan largamente esperado por el cuerpo policial.
Se ha adjudicado un contrato a Abala Infraestructuras S. L. por 2.802.424 euros, con un plazo de ejecución de ocho meses
Hasta que por fin se ha adjudicado un contrato a la mercantil Abala Infraestructuras S. L. por 2.802.424 euros, con un plazo de ejecución de ocho meses: uno para la redacción del proyecto que se aprobó ayer martes y siete para la ejecución de las obras, lo que permitirá poner en funcionamiento la nueva Jefatura de la Policía Local.
El edificio objeto de la reforma consta de sótano y tres plantas. En el sótano se encuentran vestuarios y aseos, galería de tiro virtual, armero y almacenes. En la planta baja se halla el área de atención al público: control de accesos, atestados, SAIC y cafetería. También se ubican las salas de brigadas y sala de juntas. Se incluye también un módulo de aseos para el personal de servicio y dos aseos públicos.
En la primera planta están ubicados el salón de actos, cuatro salas polivalentes, el departamento de informática, la central de telecomunicaciones y el Cecopal. En la segunda planta, los despachos de los mandos: director general, Jefatura de Policía Local, Jefatura de Servicio de Seguridad, intendentes principales, servicios jurídicos y zona de plana mayor.
”Esta importante actuación permitirá poner en funcionamiento la nueva Jefatura de la Policía Local”, destaca el concejal de Seguridad, Julio Calero. Estas instalaciones, “posibilitarán que se preste servicio público de Policía Local de manera permanente en el área de influencia del edificio, incrementando así la cobertura en todo el municipio y garantizando la presencia policial constante en la zona de la Playa de San Juan, que ha experimentado una gran expansión en los últimos años”, explica el edil.


