La Policía Local de Alicante retira a las personas acampadas en varios barrios de la ciudad

Vecinos

La semana pasada avisaron a quienes ocupan espacios públicos y duermen en ellos en tiendas de campaña y precarias chabolas y han comenzado a expulsar a quienes seguían en ellos

Imagen de una de las precarias chabolas que han proliferado recientemente en Alicante y el Ayuntamiento está retirando.

Imagen de una de las precarias chabolas que han proliferado recientemente en Alicante y el Ayuntamiento está retirando.

Ayto. Alicante

El chabolismo y las acampadas irregulares ha proliferado en los últimos tiempos en pedanías y barrios periféricos de Alicante. Vecinos de estas zonas llevan tiempo alertando del problema, que pone de manifiesto la situación de precariedad que afecta a cientos de personas y, por otro, genera preocupación por la seguridad en el entorno. Hoy miércoles, la Policía Local ha puesto en marcha un dispositivo especial para la retirada de estas acampadas ilegales localizadas en distintos espacios de la ciudad.

Según informa la concejalía de Seguridad, los agentes han actuado, principalmente, en los barrios de Juan Pablo II, La Torreta y Rabasa, “ante la proliferación de quejas vecinales y de instituciones docentes”, pero también en lugares tan céntricos como las plazas de Calvo Sotelo o Gabriel Miró, en cuyos bancos se refugiaban varias personas sin hogar.

Los agentes han actuado, principalmente, en los barrios de Juan Pablo II, La Torreta y Rabasa

Señalan las mismas fuentes que la actuación “se mantiene abierta y se completará en los próximos días de forma coordinada con los Servicios Sociales y Limpieza Viaria y Recogida de Residuos”.

Los agentes de la Policía Local dieron aviso la semana pasada a las personas que ocupan estos asentamientos ilegales para que desalojaran los espacios públicos y retiraran los enseres allí depositados. Ayer martes comenzaron a retirar tiendas de campaña y demás enseres abandonados, no sin antes pedir a sus inquilinos la retirada voluntaria de los mismos. Los objetos abandonados son recogidos finalmente por los servicios de limpieza para restablecer la normalidad en estos espacios públicos.

Restos de una de las acampadas en la zona de Juan Pablo II.

Restos de una de las acampadas en la zona de Juan Pablo II.

Ayto. Alicante

El concejal de Seguridad, Julio Calero, ha señalado que “este dispositivo especial se ha activado, al igual que en otras ocasiones anteriores, ante la proliferación de quejas vecinales y de instituciones educativas situadas en las proximidades de estas zonas con asentamientos ilegales. Y se está desarrollando con la máxima atención y respeto a las personas allí ubicadas, realizando las advertencias previas y solicitando la retirada de las tiendas y enseres, para actuar en la restitución del estado habitual de estas zonas una vez recogidas las mismas por sus propietarios y procediendo a la limpieza de los restos abandonados”.

Las primeras actuaciones se han iniciado en el entorno del barrio de Juan Pablo II, al ser uno de los espacios en los que se han registrado más quejas, aunque seguirán otros espacios localizados, principalmente, en los barrios de La Torreta (PAU2) y Rabasa. 

La Junta Local de Seguridad ha analizado las denuncias por asentamientos ilegales y problemas por acampadas

Al mismo tiempo, el alcalde Luis Barcala y el subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, han copresidido este miércoles la Junta Local de Seguridad reunida en el Ayuntamiento, en la que se han analizado las denuncias por asentamientos ilegales y problemas por acampadas en zona urbana en los entornos de los barrios Juan Pablo II (PAU1), La Torreta (PAU2) y Rabasa, que están dando lugar al dispositivo especial diseñado para abordar esta situación. Además, se ha reforzado la coordinación de las diferentes unidades de seguridad para el control de la venta ambulante, ruido y escombros, para ejercer un control más efectivo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...