La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, han reprochado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, que no acudiera el domingo a la reunión de coordinación convocada por la Conselleria de Emergencias para analizar la situación ante el episodio de fuertes lluvias en Valencia y Castellón. Ambas dirigentes socialistas han considerado que el jefe del Consell debería haber estado al frente en un momento clave de prevención. Frente a estas acusaciones, la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha defendido que Mazón volvió a la Comunitat antes de que se activara la alerta roja y estuvo “atento” y “en contacto permanente” con las autoridades locales y autonómicas.
Bernabé criticó este lunes que el president optara por participar en un acto del PP en Murcia en lugar de asistir a la reunión de urgencia celebrada en el Centro de Coordinación de Emergencias. “Mazón no estaba ayer en la reunión de urgencia”, afirmó en la Cadena SER, al tiempo que subrayó que ese día era “para demostrar a los valencianos que el president se pone al frente” tras la experiencia de la dana del pasado año. La delegada del Gobierno remarcó que corresponde al jefe del Consell “dar las explicaciones” y recalcó que “los políticos debemos estar a la altura para que los ciudadanos puedan confiar en nosotros”.
En términos similares se expresó Diana Morant, que puso el acento en las “enormes diferencias” en la gestión de esta crisis respecto a la catástrofe del 29 de octubre, cuando una dana devastó parte de la provincia de Valencia. Según la ministra, en esta ocasión “la Generalitat ha actuado con más previsión”, con reuniones previas desde el sábado y con el plan de inundaciones ya activado. Morant reconoció que la respuesta ha sido “rotundamente distinta” y que ello permitió a los ciudadanos “organizarse, cerrar colegios, restringir el tráfico y tomar precauciones”.
No obstante, la también líder de los socialistas valencianos censuró que Mazón no estuviera en la reunión del domingo. “Pensábamos que iba a venir desde Murcia, y no fue así”, lamentó, y añadió que el president “está condicionando la situación porque ahora necesita para su defensa judicial decir que no hace falta que esté al frente de una emergencia”. La ministra apeló a su experiencia como alcaldesa para remarcar que los responsables políticos “siempre deben estar al frente” en momentos críticos.
Las críticas se extendieron también a la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, a quien Morant acusó de haber estado ausente en la gestión de la dana de 2023. En esta ocasión, sin embargo, la dirigente popular fue la encargada de responder. Camarero insistió en que el domingo no se trató de un Cecopi, sino de una reunión “técnica” de seguimiento con participación estatal y de las fuerzas de seguridad, y acusó a la izquierda de querer manipular al insinuar que Mazón estuvo ausente cuando ya había regresado a la Comunitat.
“El presidente terminó su jornada en Murcia a las 13 horas y estuvo en contacto con alcaldes, diputaciones, Emergencias y con el resto del Consell”, aseguró. Según sus palabras, Mazón se encontraba en Valencia “seis horas antes de que se activara la alerta roja en Castellón y doce antes de que se activara en Valencia”.
Camarero defendió también que la situación meteorológica no puede compararse con la dana de octubre porque entonces no existía preemergencia y la alerta llegó de forma repentina. “Aemet ha avisado con antelación y eso nos ha permitido tomar medidas preventivas”, destacó, subrayando que la agenda del Consell ha quedado suspendida para dedicarse “exclusivamente” al seguimiento de la evolución del temporal.
La polémica, en todo caso, refleja las tensiones políticas en torno a la gestión de emergencias en la Comunitat Valenciana. Mientras la oposición acusa al president de desatender sus funciones en momentos clave, el Consell insiste en que la respuesta ha sido rápida y coordinada y que las circunstancias meteorológicas no son comparables a las de hace once meses.



