Una economía en crecimiento gracias al tirón de la demanda interna, previsión de la CEV

Informe de coyuntura

La patronal valenciana destaca la “extraordinaria capacidad de resiliencia” de la economía valenciana

Feria Valencia ha inaugurado este martes Feria Hábitat València 2025. En imagen, la edición de 2024

Feria Valencia ha inaugurado este martes Feria Hábitat València 2025. En imagen, la edición de 2024

Feria Valencia

El nuevo informe de coyuntura económica de la Confederació Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) destaca principalmente que la actividad económica de la Comunidad Valenciana ha mostrado en el segundo trimestre una “extraordinaria capacidad de resiliencia”. Sostiene la idea basándose en el crecimiento del segundo trimestre, de un 0,9% en tasa trimestral y un 3,1% en tasa anual, según las estimaciones de la AIReF, cifras que confirman “una aceleración respecto” al trimestre anterior y sitúan el avance de la región dos décimas por encima del alcanzado en media nacional y ocho décimas por encima del conjunto de la zona euro. Y afirma el estudio que, de mantenerse este “dinamismo” en los siguientes trimestres, la actividad económica podría registrar en el conjunto del año un crecimiento agregado en el entorno del 2,8%, “varias décimas superior al esperado para el conjunto de España”.

Lee también

Carburantes y electricidad provocan un repunte de la inflación de dos décimas, hasta el 2,9%

Jaume Masdeu
GRAFCAV7541. BILBAO, 31/08/2021.-Una torre de transporte de energía perteneciente a red eléctrica, con la ciudad de Bilbao al fondo, donde este martes último día de agosto amanece con el precio más alto a 130,53 euros el megavatio hora (MWh). El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool), referencia en España para calcular la tarifa regulada que pagan unos 10 millones de hogares, ha cerrado un agosto de máximos en el que ha batido ocho récords, lo que lo convierte en el mes más caro de la historia de la factura eléctrica. EFE/LUIS TEJIDO

Buenas perspectivas para una economía en recuperación tras al golpe de la dana hace ahora once meses que se desenvuelve en un contexto internacional cada vez más complejo y al que la patronal no olvida mencionar, pues apunta que la incertidumbre que emana del contexto geopolítico siguen “dificultando” la formulación de previsiones macroeconómicas.

No obstante, valoran que las perspectivas sectoriales apuntan a que el dinamismo continuará en los próximos trimestres y ponen el foco en la demanda interna (consumo privado e inversión), el que consideran seguirá siendo “el principal motor de crecimiento, acompañada por una aportación positiva, aunque más moderada, de la demanda externa”. 

El consumo privado y la inversión seguirán siendo “el principal motor de crecimiento”

Otro de los aspectos que destaca el informe es el ritmo de creación de empleo neto, que aumenta en todos los sectores y provincias, con “récords históricos” en ocupación. La tasa de paro se situó en el 11,52%, reduciéndose en el trimestre, aunque todavía 1,23 puntos por encima de la media nacional. Sus previsiones son que el próximo trimestre se continúe creando empleo neto, aunque a un ritmo “más moderado”. 

Lee también

Las empresas valencianas deben inyectar 380 millones en I+D para alcanzar la media estatal

Neus Navarro
Una cadena de correos electrónicos demuestra la relación entre Pillon y la policía española

Según detalla Ricardo Miralles, director de Economía y Análisis de la CEV, el mayor dinamismo ha venido por parte de la construcción y, a más distancia, desde los sectores servicios - turismo, transporte y logístca- y la industria. Dentro de la industria, las ramas más dinámicas han sido material y equipo eléctrico, el azulejo y las manufacturas diversas, todas ellas muy volcadas al exterior. 

Por lo contrario, añade, el sector primario vuelve a mostrar una peor trayectoria. “De cara al resto del año, las perspectivas siguen siendo muy positivas y si nada lo impide, nuestra economía podría crecer en el conjunto de este año en el entorno del 2,8%”, valora el especialista.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...