El actual presidente de CEV Alicante renuncia a repetir mandato

Patronales

Joaquín Pérez anuncia que no optará a la reelección y deja el camino libre a César Quintanilla, que ya se postuló hace días para el cargo en una candidatura acordada con Vicente Lafuente como futuro presidente 

Amirola (Ineca), Joaquín Pérez (CEV ALicante) y Llopis (Ineca) durante la rueda de prensa.

Joaquín Pérez, en el centro, durante un acto en CEV Alicante 

EB

El actual presidente de CEV Alicante, Joaquín Pérez, ha tomado la decisión de no optar a la reelección como presidente de la organización. “Cuando asumí la presidencia lo hice con un objetivo claro: trabajar con honestidad y responsabilidad por las empresas de la provincia e impulsar la vertebración territorial. Hoy considero que, por mi parte, esa etapa está cumplida y que es el momento de ceder el testigo”, ha señalado Pérez.

“Me marcho convencido de que la unidad y la cohesión siguen siendo las claves para que Alicante tenga el peso que merece, por ello espero que la persona que ocupe la presidencia en los próximos años de continuidad al camino iniciado y que la CEV siga creciendo como voz sólida, cohesionada y respetada del empresariado alicantino y de toda la Comunitat Valenciana”, ha afirmado.

Me marcho convencido de que la unidad y la cohesión siguen siendo las claves para que Alicante tenga el peso que merece”

Lee también

Vicente Lafuente, sobre su candidatura a la CEV: “No compensaba el ruido electoral”

Neus Navarro
Lafuente, en una sala de prens atestada de periodistas

Desde la CEV explican que, durante su mandato, Joaquín Pérez ha defendido “con firmeza” la necesidad de contar con una voz única y sólida del empresariado alicantino, ha reclamado mejoras en infraestructuras, financiación y agua como prioridades estratégicas, y que ha impulsado el crecimiento de la Confederación en la provincia con la adhesión de nuevas empresas y asociaciones, “reforzando” la presencia de la CEV en todas las comarcas. “Agradezco enormemente la confianza, el apoyo y el trabajo de las asociaciones, las empresas y el equipo técnico de la Confederación sin los cuales no hubiera sido posible avanzar en la defensa de los intereses de las empresas alicantinas”, ha concluido.

Lee también

La patronal, en elecciones: candidatura conjunta para liderar CEV Castellón

Neus Navarro
Horizontal

Con el paso dado por Pérez se perfila como virtual presidente de CEV Alicante, César Quintanilla, presidente de UEPAL. Poco después de la renuncia pública de Pérez, quien es presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) ha confirmado su intención de optar a la presidencia de la CEV Alicante con “la clara intención” de fortalecer la unidad empresarial en la provincia y establecer “un modelo de defensa del tejido productivo y sus sectores”. Quintanilla asegura que Pérez “seguirá siendo un activo fundamental del asociacionismo empresarial” y ha valorado de su más que probable predecesor “la capacidad de diálogo, la tendencia a tender puentes y la mirada preclara, experiencia y conocimiento que será de gran utilidad en el futuro”. 

César Quintanilla, candidato a presidir CEV Alicante

César Quintanilla, candidato a presidir CEV Alicante 

UEPAL

En el mismo comunicado explica que su candidatura tiene como objetivo “trabajar por la unidad empresarial, la defensa de los intereses compartidos del territorio de la provincia de Alicante y sus comarcas, fortalecer la influencia del asociacionismo empresarial de la Comunidad Valenciana y reforzar las reivindicaciones de los distintos sectores empresariales”. 

Quintanilla, que opta a sucederle, asegura que “seguirá siendo un activo fundamental del asociacionismo empresarial”

Asimismo, esta misma semana se concretaba también la candidatura conjunta de Carmelo Martínez y Luis Martí para CEV Castellón como vicepresidente y presidente, respectivamente. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...