Loading...

Boluda adquiere el negocio de remolque de Royal Boskalis BV por 640 millones de dólares

Operaciones

La empresa del presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) compra el negocio de remolque y salvamento marítimo en Australia y Papúa Nueva Guinea

Uno de los navíos de la empresa de remolque marítimo con presencia en los 5 continentes

Boluda Corporación Marítima

Boluda Towage, el servicio de remolque en puerto, altura, offshore y rescate marítimo de Boluda Corporación Marítima, acaba de adquirir a la holandesa Royal Boskalis BV su negocio de remolque y salvamento marítimo en Australia y Papúa Nueva Guinea. La transacción, cifrada en 640 millones de dólares (unos 546 millones de euros al cambio) consolida a Boluda en la cima del negocio de remolque marítimo con presencia en los cinco continentes y la flota más potente del mundo formada por más de 850 buques, entre remolcadores y barcos de salvamento.

Tras la operación, la empresa confirma que contará con capacidad operativa en más de 232 puertos de todo el mundo, más de 8.000 marinos, y un equipo de soporte técnico y administrativo compuesto por 1.500 profesionales de 35 nacionalidades, que le permitirá ofrecer un servicio global a sus clientes. Según Vicente Boluda Ceballos, presidente de Boluda Towage, “con esta adquisición, mejoramos el servicio y la operatividad a nuestros clientes, consolidándonos como el líder mundial destacado en el remolque, con presencia en todos los continentes”. El directivo añade la voluntad de la empresa de “seguir acompañando al desarrollo de las infraestructuras de los puertos donde operamos mejorando la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad.”

Con la adquisición, la naviera cuenta con capacidad para operar operativa en más de 232 puertos de todo el mundo

Tras esta operación, Boluda Towage se posiciona en todo el mundo, reforzando su presencia en Asia donde también está presente en Hong Kong, Singapur, Malasia y Timor-Leste. La empresa explica que los puertos de Sydney, Perth, Botany, Gladstone, Brisbane, Newcastle, Melbourne, Weipa, Mackay, Port Moresby (Papúa New Guinea) y Launceston (Tasmania) son dársenas industriales con gran movimiento de materias primas como hierro, carbón, gas natural, oro y litio, esenciales para la industria energética, tecnológica y siderúrgica. Asimismo, destacan que estos puertos juegan “un papel clave para la economía mundial”, ya que conectan la producción de recursos naturales de Australia con los principales mercados mundiales, especialmente Asia, garantizando su papel como potencia exportadora en el comercio marítimo global.

Lee también

Boluda compra a Alemania el negocio ferroviario de Transfesa y será el 2º operador de mercancías en España

Europa Press

La firma ya es el primer operador mundial de remolque marítimo con presencia en los 5 continentes, en más de 232 puertos de Europa, África, Asía, Oceanía y Latinoamérica y una flota compuesta por más de 850 barcos y una plantilla compuesta por 10.000 empleados. Entre sus capacidades, la compañía destaca sus soluciones de remolque portuario, costero y offshore, así como salvamento marítimo. La compañía hace gala de jugar “un papel esencial en la logística portuaria mundial”, donde asegura la seguridad unida a la eficiencia, innovación y sostenibilidad en las operaciones de los buques implica “una coordinación total de todos los integrantes de la cadena logística”.